El presidente de la Asociación de Urbanizaciones Populares y Pueblos Jóvenes de la Provincia de Islay (AUPI), Juan Carlos Paredes Cáceres, informó que la actual directiva ha recibido documentos de gastos de la gestión anterior, y que ya se viene evaluando detalladamente el uso de los recursos.
“Hemos conformado una comisión que está revisando los gastos realizados por la anterior gestión. Pedimos a la población un poco de paciencia, ya que el análisis requiere tiempo. La comisión se viene reuniendo y avanzando con responsabilidad, con el compromiso de presentar los informes económicos lo antes posible”, señaló Paredes.
FALTA DE FORMALIDAD EN EL RELEVO
Precisó que anteriormente no se recibió dicha documentación debido a que esta fue entregada en un sobre manila careciendo de formalidad como un cuaderno contable o similar en donde ordenadamente se mostrara la información financiera de la asociación.
Enfatizó que todo el proceso será transparente, y que ningún dirigente puede manejar recursos sin rendir cuentas. “Aquí nadie puede hacer lo que quiere, es el pueblo quien merece conocer cómo se ha administrado cada sol”, remarcó.
Asimismo, aclaró que AUPI no es un centro de acopio de dinero, pero sí percibe ingresos por el alquiler de algunos predios colindantes, como en el caso de un instituto privado. Estos fondos —dijo— son utilizados exclusivamente para el mantenimiento del local institucional y para cubrir los gastos de movilidad de los directivos durante visitas a los asentamientos humanos y otros sectores de interés en la provincia de Islay.