24.6 C
Moquegua
25.5 C
Ilo
3.9 C
Omate
16 C
Arequipa
23.7 C
Mollendo
19 febrero, 2025 2:35 pm

Comerciantes de playas piden postergar paro contra Tía María hasta marzo

En una rueda de prensa en la playa Motobomba enviaron un mensaje de exhortación a los voceros del valle de Tambo.

Comerciantes de playas de la provincia de Islay pidieron a los voceros y promotores del paro convocado contra el proyecto minero Tía María para el lunes 17 de febrero que posterguen su medida de fuerza hasta finalizada la temporada de verano, en marzo. Argumentan que la paralización afectaría gravemente sus ingresos en una de las temporadas más rentables del año.

RUEDA DE PRENSA EN LA PLAYA MOTOBOMBA

El pronunciamiento se realizó este viernes en la playa Motobomba, en el distrito de Deán Valdivia, donde decenas de comerciantes de balnearios como Catarindo, Mollendo, Mejía, Deán Valdivia y Punta de Bombón dejaron en claro su posición. Se manifestaron a favor del derecho a la protesta, pero recalcaron que la fecha perjudicaría la economía local.

«No estamos en contra del paro ni del rechazo al proyecto minero, pero tomar medidas en plena temporada de verano nos perjudica enormemente», afirmaron. Indicaron que han realizado inversiones y trabajos previos para esta época y que una paralización afectaría no solo a los comerciantes y emprendedores de playa, sino también a transportistas, hoteleros y otrtos negocios relacionados.

IMPACTO EN DIVERSOS SECTORES

Se destacó que, además del comercio, el paro podría perjudicar a trabajadores que dependen de sus ingresos estivales, como jóvenes estudiantes que laboran en restaurantes. «Hay familias enteras que dependen de la temporada de verano y este paro los pondría en una situación crítica», advirtieron.

PIDEN POSTERGAR PARO HASTA MARZO

Los empresarios de playas solicitaron formalmente a los promotores del Valle de Tambo reconsiderar su decisión y postergar la paralización hasta la tercera semana de marzo. Incluso se comprometieron a respaldar la protesta con ollas comunes, alimentos y apoyo una vez finalizada la temporada de verano.

«No nos oponemos a la protesta, pero pedimos considerar el impacto económico en miles de familias. Solo pedimos que se reprograme», concluyeron.

Análisis & Opinión