Decenas de comerciantes de la Feria Santa Fortunata y del Sindicato Único de Comerciantes Minoristas de Mercados y Anexos de Moquegua (SUCMMAM) se congregaron en el frontis de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto para exigir el cumplimiento de una serie de demandas que afectan su actividad económica.
Andrés Labra, presidente de SUCMMAM, detalló que una de las principales exigencias es la anulación de la resolución de alcaldía que dispone el incremento en las tarifas de los servicios higiénicos, pasando de S/ 0.50 a S/ 1.00. Asimismo, el derecho de puesto se ha duplicado, aumentando de S/ 1.00 a S/ 2.00, lo que afecta directamente los ingresos de los comerciantes.
RECLAMOS POR ABUSO DE AUTORIDAD
Los manifestantes también exigen la destitución del gerente de Servicios a la Ciudad, Rodríguez García, a quien acusan de maltrato y desconocimiento de la realidad de los vendedores minoristas. Además, denuncian que el funcionario no reconoce al SUCMMAM, lo que ha generado mayor tensión entre la administración municipal y los feriantes.
Por su parte, los comerciantes de la Feria Santa Fortunata expresaron su rechazo a los incrementos en los cobros por agua, alcantarillado y alquiler de los terrenos que ocupan. También denunciaron la proliferación de nuevas ferias sin los permisos correspondientes, sin planes de contingencia ni licencias de funcionamiento emitidas por Defensa Civil.
REUNIÓN POSTERGADA
Ante la presión de los feriantes, el alcalde provincial, John Larry Coayla, salió a dialogar con los manifestantes, pero postergó la reunión para hoy, 18 de febrero, a las 8:30 a.m., argumentando que debía atender con prioridad una emergencia en Carumas por los daños ocasionados por las lluvias.
Finalmente, los comerciantes advirtieron que continuarán con las protestas si sus demandas no son atendidas y solicitaron una solución inmediata para evitar que la crisis en el sector se agrave.
