20.6 C
Moquegua
15.4 C
Ilo
26.9 C
Omate
11 C
Arequipa
15.2 C
Mollendo
6 agosto, 2025 8:02 am

Comer y movilizarse cuesta más: suben precios en Moquegua este 2025

En lo que va del 2025, los precios de productos básicos como frutas, pescados, combustibles y pasajes se incrementaron en Moquegua, afectando el presupuesto de los hogares, según el reporte del INEI.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en los siete primeros meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Moquegua registró un incremento de 0,26%, con una variación acumulada de 1,37% y una variación anual (julio 2024 – junio 2025) de 1,56%.

El resultado de los primeros siete meses del año responde, principalmente, al incremento observado en las divisiones de: Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,55%), Transporte (0,55%), Prendas de vestir y calzado (0,26%), Muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,26%), Recreación y cultura (0,21%), Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,20%).

Disminuyeron sus precios en Salud (-0,23%), Bienes y servicios diversos (-0,03%) y Comunicación (-0,02%).

No presentan ninguna variación de precios las divisiones de Bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes (0,00%), Restaurantes y hoteles (0,00%) y Educación (0,00%).

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

Es una de las divisiones con mayor variación positiva, destacando los aumentos en:

Pescados y mariscos (7,1%) como bonito (16,6%), jurel (9,0%), caballa (6,5%).

Frutas (3,8%) con mango (40,0%), palta fuerte (12,5%), limón (10,7%), manzana Israel (9,6%), uva roja (5,4%), plátano bizcocho (4,6%), plátano de seda (4,2%) y piña (2,6%).

Por el contrario, bajaron los precios de productos alimenticios N.E.P (-2,2%), como culantro (-10,5%), ají panca molido (-8,4%), kion (especias) (-6,7%), orégano entero seco (-5,7%); además, leche, queso y huevos (-1,2%) con caída en huevos de gallina (-7,5%).

TRANSPORTE

Reporta incremento en: Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal (0,7%) como petróleo diésel (1,9%) y gasolina (0,7%).

Transporte de pasajeros por carretera (0,6%) como pasaje en ómnibus interprovincial (3,6%) y taxi (0,5%).

Bajaron de precio piezas de repuestos y accesorios para transporte personal (-0,7%) con llantas o neumáticos nuevos (-0,7%).

PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO

Se registró alza en: Reparación y alquiler de calzado (0,8%) como reparación de zapatos para hombre.

Prendas de vestir (0,4%) como pantalón para mujer (2,6%), chompa/suéter para mujer (1,6%), calcetines para hombre (1,5%), casaca/chaqueta para hombre (1,4%), ropa interior masculina (1,3%), pantalón para hombre (1,2%), medias femeninas y ropa interior para niño (1,1%).

Zapatos y otros calzados (0,1%) como zapatillas para hombre (1,4%), sandalias para niña (1,3%), zapatillas para mujer (1,2%) y zapatos para hombre (1,1%).

Disminuyeron en limpieza, reparación y alquiler de prendas de vestir (-0,9%), especialmente reparación de pantalón (-1,3%).

MUEBLES Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

Aumentaron los precios en: Servicios domésticos (0,9%) como limpieza por día u hora (3,2%).

Productos textiles (0,4%) como cubrecama (1,4%) y edredón (0,4%).

Herramientas pequeñas y accesorios (0,3%) como pilas o baterías (2,8%).

Bienes no duraderos para el hogar (0,3%) como cera para pisos (1,1%).

Bajaron de precio artefactos grandes (-1,2%) como lavadora (-3,1%) y cocina a gas (-2,0%); artefactos eléctricos pequeños (-0,6%) como licuadora (-0,6%); y utensilios como ollas a presión (-0,9%).

RECREACIÓN Y CULTURA

Subieron los precios de: Jardines, plantas y flores (0,7%).

Servicios culturales (0,8%) como entrada a cines y teatros (3,1%).

Juguetes y aficiones (0,4%) como juguetes de construcción (1,6%).

Disminuyeron los precios de equipos de procesamiento e información (-0,3%) como memorias externas (-1,4%) e impresoras (-0,8%); y útiles escolares (-0,2%) como cuadernos (-0,6%).

ALOJAMIENTO, AGUA, ELECTRICIDAD Y GAS

Tuvieron ligero aumento: Gas doméstico envasado (1,9%).

Materiales para reparación del hogar (0,5%) como pintura (0,5%).

Bajaron combustibles sólidos (-2,0%) como carbón de palo; y electricidad residencial y alumbrado público (-0,4%).

SALUD

Cayeron los precios de: Productos farmacéuticos (-0,4%) como suplementos vitamínicos (-1,8%), expectorantes (-1,7%) e hipoglucemiantes (-1,5%).

Servicios médicos (-0,3%) en ginecología y obstetricia (-1,1%).

BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS

Bajaron precios en productos de cuidado personal (-0,3%) como colonias y perfumes para hombres (-2,6%), champú (-1,8%) y protector solar (-0,8%).

COMUNICACIONES

Registró una leve baja en servicios postales (-2,0%) como envío de encomiendas.

SIN VARIACIÓN

Las divisiones de Bebidas alcohólicas, Educación y Restaurantes y hoteles no presentaron variación.

PRODUCTOS CON MAYOR VARIACIÓN DE PRECIOS

De los 408 productos de la canasta familiar, en julio: 106 productos subieron, 91 bajaron, 211 mantuvieron sus precios.

Mayores alzas: mango (40,0%), vainita verde (38,5%), haba verde (25,7%), cebolla china (23,6%), bonito (16,6%), palta fuerte (12,5%), limón (10,7%), betarraga (10,6%).

Mayores caídas: arveja verde (-17,5%), brócoli (-13,0%), ají rocoto (-12,2%), ají pimiento (-11,7%), arándanos (-11,6%), plátano isla (-11,2%), culantro (-10,5%) y ají panca molido (-8,4%).

PRODUCTOS CON MAYOR INCIDENCIA

Incidieron al alza: mango, bonito, pasaje en taxi, vainita verde, palta fuerte, pasaje en ómnibus interprovincial y haba verde, con aportes de entre 0,121 y 0,025 puntos porcentuales.

Atenuaron el índice: huevos de gallina, arveja verde, zanahoria, pan Torata, naranja de mesa y pollo eviscerado.

Análisis & Opinión