17.1 C
Moquegua
17.2 C
Ilo
19.4 C
Omate
11 C
Arequipa
16.2 C
Mollendo
24 mayo, 2025 9:04 am

CLAS Cocachacra exigirá explicaciones a la Geresa por cese de trabajadores

Habrá una reunión previa este lunes con el alcalde distrital de Cocachacra con el objetivo de definir una postura unificada, señaló Antonio Mamani, miembro del CLAS.

Los integrantes del Comité Local de Administración de Salud (CLAS) de Cocachacra han anunciado que solicitarán una reunión con el Dr. Walter Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa (Geresa), para exigir explicaciones sobre el cese de 57 trabajadores del Centro de Salud de Cocachacra, medida que ha generado un fuerte rechazo por parte de la población.

El encuentro con el gerente de la Geresa se realizaría tras una reunión previa programada para este lunes con el alcalde distrital de Cocachacra, con el objetivo de definir una postura unificada frente a esta problemática que podría afectar seriamente los servicios de salud en la zona.

ADVERTENCIAS

Antonio Mamani Maquera, miembro del CLAS Cocachacra, expresó su preocupación ante la notificación de despido que habrían recibido los trabajadores, quienes solo permanecerían en funciones hasta el 31 de mayo. Según indicó, esta situación ya se venía anticipando, y advirtió que la reducción de personal podría conllevar la pérdida de categoría del establecimiento de salud, lo que limitaría la atención médica continua durante las 24 horas del día.

“Esta decisión que ha tomado la Gerencia Regional de Salud de retirar al personal podría significar el descenso de categoría del centro de salud, lo que sería un grave retroceso después de tanto esfuerzo de autoridades, dirigentes y la misma población para lograrlo”, manifestó Mamani.

ANTECEDENTES

También recordó que, en una anterior gestión del Dr. Oporto, ya se retiraron entre 12 y 13 plazas del mismo centro de salud, por lo que este nuevo recorte incrementa la preocupación de la comunidad. Los representantes del CLAS aseguraron que no permitirán que el establecimiento pierda su categoría ni que se reduzca la calidad del servicio en perjuicio de los pobladores del valle de Tambo.

Análisis & Opinión