23.1 C
Arequipa
17.5 C
Ilo
25.1 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 2, 2025

CIP Moquegua evaluará técnicamente proyecto Huatipuka antes de emitir nuevo pronunciamiento

CIP Moquegua ha programado una reunión para este miércoles con representantes del grupo social “La riqueza y el poder es del pueblo.

ARCHIVO

- Advertisement -

En respuesta a la controversia generada por la posible instalación de una planta de tratamiento de residuos inorgánicos peligrosos en la región, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Moquegua anunció que aún se encuentra en etapa de evaluación técnica del proyecto conocido como Huatipuka, antes de emitir un nuevo pronunciamiento oficial.

El decano del colegio, ingeniero José Luis Unda Barriales, explicó que su gestión ha decidido conformar una comisión técnica multidisciplinaria que actualmente revisa toda la documentación disponible.

“Existe un pronunciamiento institucional anterior, emitido el 29 de enero de 2025, en el que se expresa un rechazo total al proyecto. Sin embargo, fue realizado por otra gestión y con otros técnicos. Nuestra actual administración está enfocada en realizar una evaluación objetiva, técnica y normativa, como corresponde a una institución profesional como la nuestra”, señaló Unda.

TOWER AND TOWER SOLICITÓ RECTIFICACIÓN

El ingeniero informó que el gerente del proyecto Huatipuka, Howard Vargas, cursó una carta al colegio solicitando la retractación del pronunciamiento emitido por la gestión anterior. En respuesta, el Colegio de Ingenieros ha solicitado información oficial, técnica y legal a la empresa para evaluar con rigor su contenido.

“No podemos emitir una opinión sin contar con información completa y verificada. Por ello, hemos dado un plazo de 60 días calendario, contados desde la recepción de la información solicitada, para dar una respuesta institucional”, precisó Unda.

REUNIÓN CON SOCIEDAD CIVIL

El Colegio también ha programado una reunión para este miércoles con representantes del grupo social “La riqueza y el poder es del pueblo”, quienes han solicitado una audiencia para exponer su preocupación sobre el proyecto Huatipuka. Esta organización ha liderado movilizaciones en contra del proyecto y ha exigido transparencia en su evaluación.

“Estamos dispuestos a escuchar todas las voces, siempre que estén sustentadas en documentos técnicos y fuentes confiables. Invitamos a todos los actores, incluso a quienes se oponen o apoyan el proyecto, a presentar información que será considerada por nuestra comisión”, agregó el decano.

EVALUACIÓN ANTES DE PRONUNCIAMIENTO TÉCNICO

Además, el decano subrayó la complejidad del proyecto Huatipuka, indicando que se trata de una planta que se ubicaría cerca de la quebrada Mata Caballo, la cual desemboca en el río Osmore y finalmente en la costa de Ilo. Esto representa un riesgo potencial de contaminación que debe ser evaluado con estudios especializados en hidrología, hidrogeología, fallas geológicas y la delimitación de fajas marginales. “Es un tema delicado que requiere sustento científico. No estamos afirmando nada aún, pero sí cuestionando elementos clave que deben ser revisados. Nuestro pronunciamiento se basará en normas técnicas y legales”, dijo.

El Colegio de Ingenieros ha dejado abierta la posibilidad de emitir su pronunciamiento técnico sobre Huatipuka en las próximas semanas, una vez que concluya el análisis de la comisión y se cuente con toda la información necesaria para una evaluación objetiva.

- Advertisement -
- Avisos -

LO ÚLTIMO