El expresidente de la central AUPI, Lázaro Checmapocco Huamán, vecino del pueblo joven Villa Lourdes, señaló que la obra vial en dicho lugar fue esperada por mucho tiempo, pero que ningún alcalde se animó a ejecutarla debido a la complejidad del terreno.
“El área es rocosa y con fuertes pendientes, lo que dificultaba técnicamente su ejecución”, explicó.
Checmapocco precisó que el retraso del proyecto se debió a condiciones técnicas del suelo y no a factores políticos, como algunos vecinos solían creer. “No se ejecutó la obra por la geografía que presenta el terreno en este sector, no por decisiones políticas”, remarcó.
DEBATE INTERNO SOBRE TÍA MARÍA EN AUPI
De otro lado, con relación a la postura del actual presidente de AUPI, Juan Carlos Paredes, quien se habría mostrado a favor del proyecto minero Tía María, el exdirigente recordó que en un congreso ordinario de la organización se votó en contra de la iniciativa minera y esa posición debe prevalecer.
“Yo tengo entendido que en el congreso se votó en contra de Tía María. Por lo tanto, es una sola posición, no puede haber dos. Los presidentes de AUPI deben encaminarse según el lineamiento que el congreso ya determinó, aunque a mí no me guste”, afirmó Checmapocco.