19.6 C
Moquegua
22 C
Ilo
6.6 C
Omate
14 C
Arequipa
21.6 C
Mollendo
23 febrero, 2025 1:05 am

Chats delatadores: “De ser sentenciado Martin Vizcarra debe ser enviado a una cárcel común”

Revelan mensajes de Vizcarra sobre corrupción mientras exconsejero exige que, de ser sentenciado, cumpla condena en una cárcel común y no en Barbadillo.

El programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’ difundió conversaciones privadas entre el vacado expresidente Martín Vizcarra y su exministro de Agricultura, José Manuel Hernández, en las que se evidencia la preocupación del exmandatario por declaraciones de colaboradores eficaces en investigaciones relacionadas con presuntos actos de corrupción.

EL CONTENIDO DE LOS CHATS

Los mensajes corresponden al 28 de mayo de 2019. En uno de ellos, Martín Vizcarra envió a José Manuel Hernández una captura de pantalla de un tuit de la usuaria Margarita, en el que se mencionaba que el entonces presidente habría recibido sobornos de la empresa Obrainsa, vinculada al Club de la Construcción.

El mensaje señalaba: «Noticia bomba. Chávarry tendría en sus manos expediente y fotos de los cobros de presidente Martín Vizcarra con empresa Obrainsa del Club de la Construcción. Tema está encarpetado en Fiscalía y por esto buscan sacarlo a toda velocidad de la Junta de Fiscales Supremos».

Ante esto, Hernández intentó tranquilizar a Vizcarra y le respondió: «Es imposible. Nosotros no hemos entregado ni hablado con ningún fiscal al respecto. De mi oficina tampoco».

Luego, el exministro le preguntó: «No hay nada de eso. ¿Estás en Lima?»

A lo que Vizcarra contestó brevemente: «En Tarapoto.»

Otro mensaje evidencia que José Manuel Hernández reenvió el mismo tuit a Ernesto Tejeda, expresidente de Obrainsa, quien replicó el mismo discurso: «Es imposible. Nosotros no hemos entregado ni hablado con ningún fiscal al respecto. De mi oficina tampoco».

Esto demuestra que Hernández reenviaba mensajes de Vizcarra a Tejeda y viceversa, lo que ha levantado sospechas sobre una posible coordinación entre el expresidente, su exministro y la empresa involucrada en las investigaciones de corrupción.

LUIS MIGUEL CAYA: FAVORECIDO POR FISCALES

En el mismo programa, el exconsejero regional de Moquegua, Luis Miguel Caya Salazar, reafirmó sus acusaciones contra Martín Vizcarra, a quien acusó de haber sido favorecido por fiscales, en especial por José Domingo Pérez y el exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

El exconsejero declaró a Milagros Leiva: «Con estos chats, hoy has terminado de desnudar al delincuente Martín Vizcarra», haciendo referencia a las conversaciones que evidencian su preocupación por las revelaciones sobre los sobornos que exigió en Moquegua.

Señaló que el nerviosismo mostrado por Vizcarra en el momento en que recibió la noticia confirma su temor ante la posibilidad de ser vacado y encarcelado. Sin embargo, insistió en que el exmandatario siempre contó con la protección del Ministerio Público, lo que hasta ahora le ha permitido evadir la justicia.

Caya recordó que cuando José Domingo Pérez se desempeñaba como fiscal en Moquegua, fue quien excluyó a Vizcarra de las investigaciones por el ‘Moqueguazo’ en 2008, lo que le permitió allanar el camino para convertirse en gobernador regional.

«José Domingo Pérez lo libera del Moqueguazo, y años después, Pablo Sánchez le allana el camino en el caso Chinchero para ser presidente de la República. Hoy sabemos por todas las coimas que cobró de Obrainsa y del Consorcio Hospitalario Moquegua», señaló Caya.

“VIZCARRA DEBE SER ENVIADO A UNA CÁRCEL COMÚN”

El exconsejero regional aseguró que Vizcarra debe ser sentenciado y cumplir su condena en una prisión común, y no en Barbadillo, donde se encuentran expresidentes como Alberto Fujimori y Pedro Castillo.

«Espero que no vaya a Barbadillo. Ese señor tiene que irse a una cárcel común porque el delito que cometió no lo hizo siendo presidente de la República, sino gobernador regional. Yo lo mandaría a Challapalca, para que sea un ejemplo para todos los presidentes que tenemos en el país», enfatizó.

Las revelaciones de los chats y las declaraciones de Caya Salazar han generado un nuevo debate sobre la presunta manipulación del Ministerio Público en favor de Martín Vizcarra y su posible responsabilidad en los casos de corrupción que lo rodean.

Análisis & Opinión