19.5 C
Moquegua
20.5 C
Ilo
21.5 C
Omate
19 C
Arequipa
19.9 C
Mollendo
27 mayo, 2025 1:11 pm

Centro Recreacional en Ilo: 7 años, S/ 49 millones y aún sin terminar

El proyecto, ejecutado por administración directa desde 2017, ha multiplicado su presupuesto inicial y acumula serias observaciones por parte de la Contraloría. Nuevos componentes como una laguna artificial y fuentes ornamentales comprometen su sostenibilidad.

Obra millonaria y sin fin: así podría resumirse el estado actual del Centro Recreacional del Niño y la Familia en Ilo, proyecto que desde diciembre de 2017 se ejecuta bajo la modalidad de administración directa por parte de la Municipalidad Provincial.

Pese a que inicialmente se presupuestó en S/ 13.5 millones (trece millones y medio de soles), hoy su costo actualizado ya supera los S/ 49 millones (S/ 49 571 310, cuarenta y nueve millones quinientos setenta y un mil trescientos diez soles). A lo largo de su accidentado desarrollo, ha sufrido 30 modificaciones al expediente técnico, 11 cambios presupuestales y 26 ampliaciones de plazo, lo que evidencia una gestión plagada de irregularidades y falta de planificación.

El avance físico de la obra, al mes de marzo de 2025, es de apenas 74%, y su culminación ha sido reprogramada para el 2 de julio de 2025. Sin embargo, un nuevo informe de la Contraloría General de la República advierte que aún persisten riesgos que podrían afectar seriamente su operatividad futura.

CONTRALORÍA DETECTA CAMBIOS NO PREVISTOS Y FALTA DE SUSTENTO TÉCNICO

Según el Informe de Hito de Control N.° 009-2025-OCI/0445-SCC, correspondiente al período del 14 al 22 de abril de 2025, se han identificado situaciones adversas que comprometen la viabilidad del proyecto.

Entre las observaciones más graves figura la incorporación —desde el año 2021— de fuentes ornamentales y una laguna artificial, elementos que no estaban contemplados en el diseño técnico original. Pese a ello, las modificaciones continúan ejecutándose sin el debido análisis de su impacto técnico y funcional.

En el caso de las fuentes ornamentales, estas representan ya un gasto acumulado superior a los S/ 6 millones, incluyendo la implementación de sistemas electromecánicos complejos. No obstante, la municipalidad no ha realizado estimaciones sobre los costos de operación y mantenimiento, dejando en incertidumbre su sostenibilidad a largo plazo.

Asimismo, se ha instalado un sistema de aire acondicionado, calefacción y ventilación, pero sin cumplir el procedimiento interno para modificar el expediente técnico, lo que contraviene las normas que rigen este tipo de intervenciones.

LAGUNA SIN PERMISOS NI AGUA ASEGURADA

Otro de los puntos críticos señalados por la Contraloría es la laguna artificial, cuya implementación se ha realizado sin contar con estudios de disponibilidad hídrica ni permisos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). El informe advierte que el caudal de agua subterránea disponible actualmente no garantiza un suministro constante, lo que compromete seriamente su funcionalidad.

El informe ha sido notificado al titular de la Municipalidad Provincial de Ilo, quien deberá adoptar las acciones preventivas o correctivas correspondientes. Como todos los informes de control, este documento se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Control de la Contraloría General de la República, a disposición de la ciudadanía.

El avance físico del Centro Recreacional apenas alcanza el 74% tras más de siete años de ejecución y múltiples ampliaciones de plazo.

Análisis & Opinión