19.5 C
Moquegua
21.1 C
Ilo
13 C
Omate
13 C
Arequipa
20.1 C
Mollendo
4 abril, 2025 2:19 am

Centro de Salud Mental de Cocachacra registra 15 niños con autismo en 2025

Especialista del centro de salud sostuvo que las cifras del año 2024 contabilizaron a 50 niños con esta condición.

El psicólogo Anthony Valdez, jefe del Centro de Salud Mental Comunitario de Cocachacra, informó que solo en el primer trimestre del año 2025 ya se han identificado 15 nuevos casos de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la provincia de Islay.

Además, señaló que el número seguirá aumentando debido a que cada vez más padres buscan un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para sus hijos.

ESTADÍSTICAS DEL 2024

Precisó además que en 2024 se han registrado 50 en la provincia de Islay. Dentro de esta cifra se incluyen casos de asperger, autismo severo, y trastornos de pronunciación y articulación del habla.

El especialista advirtió que en los últimos años se ha perdido la estimulación temprana en niños de entre 2 y 3 años, una etapa crucial para su desarrollo psicomotriz, articulativo y pronunciativo.

“Es fundamental trabajar en estas edades para garantizar un buen desarrollo en los niños”, enfatizó.

ATENCIÓN A JÓVENES Y ADULTOS CON TEA

El registro estadístico del Centro de Salud Mental Comunitario de Cocachacra comprende a personas con TEA de entre 3 y 18 años. Además, se brinda atención a jóvenes y adultos de 18 a 64 años, contabilizándose 15 personas con esta condición en dicho grupo etario.

PROGRAMAS DE TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO

Valdez precisó que el centro desarrolla un programa integral que incluye seguimiento de los casos, evaluación de reacciones adversas a tratamientos farmacológicos y actualización del padrón nominal. Asimismo, se ofrecen terapias especializadas según las necesidades individuales de cada paciente.

Análisis & Opinión