20.2 C
Moquegua
16 C
Ilo
28.2 C
Omate
10 C
Arequipa
15.6 C
Mollendo
5 agosto, 2025 10:03 am

Censos en Islay se apoyan en cartografía previa

Con estos estudios previos los censistas, que son de la provincia, pueden identificar mejor las zonas más alejadas, especialmente del valle de Tambo, precisó la coordinadora regional del INEI.

Para la provincia de Islay, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ya había desarrollado, en 2023 y 2024, un trabajo de actualización cartográfica que permitió identificar con precisión zonas urbanas, anexos y pueblos lejanos, especialmente en el valle de Tambo. Según la coordinadora regional, Silvia Pacheco Valenzuela, este registro previo hará más eficiente el trabajo censal, pues cada empadronador conoce de antemano su recorrido.

“Se han cartografiado las zonas más alejadas, de modo que el censista ya sabe exactamente dónde debe ir (…) Es más, la población debe confiar en los censistas, pues todos son de la provincia de Islay”, explicó Pacheco.

El proceso de Censos Nacionales en Islay comenzó oficialmente el lunes 4 de agosto, como parte del operativo que se realiza en todo el país. Esta edición se diferencia de anteriores por su metodología, ya que la recolección de información se hará de manera continua durante tres meses, hasta el 31 de octubre.

En la provincia se desplegó un equipo de 58 censistas y jefes de brigada, sumando 66 personas que recorrerán los seis distritos. El personal fue previamente seleccionado y capacitado para aplicar el cuestionario central.

Por seguridad, las entrevistas se realizarán en la puerta de la vivienda y no en el interior, como ocurría en procesos anteriores.

Silvia Pacheco coordinadora regional del INEI.

Análisis & Opinión