Celebran el Día Mundial del Donante de Sangre con una campaña de donación

Celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre es una forma de reconocer la generosidad de los donantes y de fomentar una cultura de donación que puede salvar innumerables vidas cada año.

Se llevó a cabo en los exteriores de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) una campaña de donación voluntaria de sangre con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, celebrado cada 14 de junio.

Esta iniciativa fue organizada conjuntamente por el Ministerio de Salud, EsSalud y la UNAM, con el objetivo de sensibilizar a la población de Moquegua sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.

La Lic. Nadia Mendoza, responsable del Banco de Sangre de EsSalud, informó que la campaña atrajo a numerosos participantes, quienes primero fueron sometidos a evaluaciones de presión arterial, peso y hemoglobina para verificar su idoneidad como donantes.

Posteriormente, se realizó un examen médico general para evaluar la salud de los donantes. Aquellos que fueron considerados aptos procedieron a la extracción de una unidad de 450 mililitros de sangre.

Entre los donantes se encontraba la subprefecta provincial Isabel Gutiérrez, quien describió el proceso como rápido y animó a la población a participar en la donación de sangre para contribuir al salvamento de vidas.

El Dr. Helbert Monroy del hospital de Ilo destacó la importancia global de actividades como esta, subrayando que reflejan la solidaridad como un valor humano fundamental, especialmente a través de la donación de sangre.

Por su parte, la Dra. Gina Aguilar, jefa del banco de sangre del Hospital Regional de Moquegua, expresó su satisfacción por el desarrollo exitoso de la campaña, resaltando que esta fue la primera vez que varias instituciones se unieron para fomentar la donación voluntaria de sangre entre los ciudadanos.

Lo Último

Análisis & Opinión