viernes, 10 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Capacitan en Ilo sobre prevención y manipulación segura de productos pirotécnicos

En las provincias de Ilo y Mariscal Nieto no existen ferias, depósitos ni espectáculos pirotécnicos autorizados por SUCAMEC, por lo que no se permite la comercialización de productos deflagrantes.

ARCHIVO

- Advertisement -

Autoridades locales, asociaciones de autismo, colectivos animalistas y representantes de la sociedad civil participaron en una capacitación sobre la prevención y manipulación segura de productos pirotécnicos, con el fin de reducir los riesgos asociados a su uso durante las fiestas de fin de año.

La jornada estuvo a cargo de la abogada Martha Gómez, funcionaria de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), quien destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para evitar la venta y uso indiscriminado de estos productos.

“Hemos formado una mesa de diálogo para coordinar medidas preventivas y reforzar las campañas que ya venimos realizando en instituciones educativas”, precisó Gómez.

La funcionaria informó que, como resultado del encuentro, se acordó realizar acciones conjuntas de control y fiscalización en los próximos días, con participación de diversas entidades.

NO HAY FERIAS NI ESPECTÁCULOS AUTORIZADOS 

Gómez advirtió que en las provincias de Ilo y Mariscal Nieto no existen ferias, depósitos ni espectáculos pirotécnicos autorizados por SUCAMEC, por lo que no se permite la comercialización de productos deflagrantes.

LLAMADO A LA POBLACIÓN 

Finalmente, recordó que los pirotécnicos detonantes están totalmente prohibidos y su uso o venta ilegal puede acarrear penas privativas de libertad.

“Exhortamos a la población a no adquirir estos productos, ya que representan un riesgo para la vida, la salud y la integridad de las personas, especialmente de niños, personas con autismo y animales”, puntualizó la funcionaria.

LO ÚLTIMO