La Contraloría General de la República advirtió que el nuevo camal municipal de Moquegua, que ejecuta la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, podría no entrar en funcionamiento pese a estar próximo a culminarse. Esto debido a que no cuenta con una fuente de agua potable asegurada y presenta múltiples irregularidades que comprometen su operatividad.
Según el Informe de Hito de Control n.° 018-2025-OCI/0446-SCC, que evaluó la obra entre el 12 y 18 de junio de 2025, el proyecto contó en el año 2017 con un certificado de factibilidad de agua otorgado por la EPS Moquegua. Sin embargo, ese permiso tenía una vigencia de solo seis meses para ejecutar la conexión, por lo que perdió validez al no realizarse los trabajos en el plazo establecido.
Actualmente, el abastecimiento de agua depende del proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable de Santa Rosa, Omo y La Rinconada”, obra que está a cargo de la misma municipalidad, pero figura como paralizada en el sistema de seguimiento de inversiones del Estado.
RETRASOS Y RIESGOS EN LA EJECUCIÓN
La Contraloría también alertó un preocupante retraso en la adquisición del equipamiento del camal, que tiene apenas un 13.87% de avance. Uno de los componentes más importantes —los rieles y equipos para las líneas de beneficio— ni siquiera ha sido convocado y continúa en etapa de estudio de mercado, lo que podría derivar en nuevas ampliaciones de plazo y mayores costos.
Asimismo, se detectaron deficiencias graves en la planta de tratamiento de aguas residuales, cuyas estructuras no son herméticas como exige la normativa técnica. Esto porque no fue construida en una sola pieza y las juntas se sellaron con un material que no ha pasado pruebas de calidad, comprometiendo la contención de posibles fugas de biogás. También se constató la ausencia de un acceso adecuado para futuras inspecciones y mantenimientos.
El informe de la Contraloría advierte además condiciones inseguras en los almacenes de obra, con zonas que no protegen adecuadamente los materiales, y señala que el cerco perimétrico de malla olímpica se construye sin planos aprobados, empleando materiales distintos a los especificados.
La obra del camal municipal inició el 3 de agosto de 2020 con un presupuesto modificado de S/ 21 166 343 (veintiún millones ciento sesenta y seis mil trescientos cuarenta y tres soles) y un plazo de 570 días calendario. No obstante, tras diez modificaciones presupuestales, el monto se incrementó a S/ 62 809 958 (sesenta y dos millones ochocientos nueve mil novecientos cincuenta y ocho soles), y con cuatro ampliaciones, el plazo se extendió a 1818 días. La culminación está prevista para el 25 de julio de 2025, pero el avance físico general apenas llega al 57.19%.