POR: MAG. ECON. JAIME CARPIO BANDA
La morosidad en las cajas municipales muestra un comportamiento divergente a julio de 2025, de acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Mientras CMAC Del Santa y CMAC Tacna concentran la mayor presión crediticia, otras instituciones como Cusco, Ica y Huancayo exhiben estándares de eficiencia que marcan referencia para el sistema.
CAJAS CON MAYOR RIESGO DE MOROSIDAD
CMAC Del Santa encabeza el ranking con 11.88% de créditos en atraso. Preocupa no solo el nivel absoluto, sino también la persistencia de los atrasos en tramos de 60, 90 y 120 días, señal de deficiencias estructurales en la calidad de cartera y en los mecanismos de recuperación.
CMAC Tacna se ubica segunda con 8.83% de morosidad (criterio SBS). Aunque sus indicadores son menores que los de Del Santa, la reducción gradual del deterioro a lo largo del tiempo sugiere una cobranza relativamente más efectiva, sin que ello elimine la presión sobre la cartera.
En contraste, CMAC Cusco, Ica y Huancayo mantienen una gestión prudente del riesgo crediticio y operan como referencia para el resto del sistema.
RESULTADOS FINANCIEROS: TACNA VS. DEL SANTA
Pese a la morosidad elevada, CMAC Tacna reporta un resultado neto superior a S/ 10 millones (diez millones de soles), que funciona como colchón de rentabilidad. No obstante, arrastra un volumen significativo de créditos comprometidos: S/ 63.3 millones (sesenta y tres millones trescientos mil soles) en atraso, S/ 37.5 millones (treinta y siete millones quinientos mil soles) vencidos y S/ 25.8 millones (veinticinco millones ochocientos mil soles) en cobranza judicial. Este último rubro expone un riesgo latente por la incertidumbre de recuperación.
La situación de CMAC Del Santa es más vulnerable: su resultado neto apenas supera los S/ 186 mil (ciento ochenta y seis mil soles), equivalente a una utilidad prácticamente nula frente a Tacna.
INTERPRETACIÓN GENERAL
CMAC Del Santa lidera negativamente la morosidad y muestra resultados insuficientes para absorber riesgos: es el mayor foco de alerta y requiere reestructuración urgente.
En CMAC Tacna, aunque exhibe altos niveles de morosidad, su escala de operaciones y rentabilidad le otorgan resiliencia en el corto plazo. No obstante, la elevada proporción de cartera en cobranza judicial exige un plan inmediato de saneamiento. Los riesgos son inminentes.
CMAC Cusco, Ica y Huancayo consolidan buenas prácticas en gestión de riesgo, fortaleciendo la confianza en sus modelos operativos.