Caja Arequipa presenta la campaña Latidos que Iluminan, una iniciativa que pone en el centro las emociones de los clientes y su fuerza transformadora. Porque no hay mejor manera de entender lo que siente un emprendedor sino a través de sus propias emociones.
Desde hace ocho años, cada segundo viernes de septiembre, Caja Arequipa celebra el Día del Cliente, una jornada de gratitud dedicada a quienes confían en la institución. Con el paso del tiempo, la institución reconoció que un solo día no era suficiente para agradecer a quienes son el verdadero motor de nuestro propósito: los clientes.
Este 2025, la institución va un más allá con Latidos que Iluminan, una campaña que nos recuerda que la verdadera satisfacción no se mide en cifras, sino en emociones: esas que nacen del corazón y las historias de los clientes cuando ven realizados cada uno de sus sueños y proyectos. Se trata de un mes completo para reconocer y conectar con los microempresarios que impulsan el crecimiento del país.
Del mismo modo, durante todo el mes de septiembre se vivirán experiencias únicas, como activaciones en todas las regiones donde Caja Arequipa está presente, espacios de encuentro y reconocimiento para los clientes.
HISTORIAS QUE VIBRAN
Como parte de esta experiencia, Caja Arequipa instalará una innovadora cabina en su agencia principal de La Merced, donde clientes de la entidad podrán ingresar y contar su historia. En la cabina se registrará cómo cada latido los conecta con el momento en que estuvieron más cerca de cumplir sus sueños con el apoyo de Caja Arequipa.
Estos latidos se sincronizarán con la iluminación de la agencia, activando la emoción real de cada cliente y transmitiendo el mensaje final: “Tu historia ilumina Caja Arequipa”. Así, la institución busca que cada emoción mostrada por sus clientes se convierta en un impulso que inspira y enciende la esperanza de comunidades enteras.