Bomberos logran acuerdos con la Intendencia tras plantón de protesta

El delegado regional de Arequipa informó que se alcanzaron acuerdos importantes, aunque señaló que los resultados hubieran sido más favorables si todos los afiliados hubiesen acatado la medida de lucha.

Funcionarios de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP) y representantes del sindicato de trabajadores de esa institución y sus abogados sostuvieron una reunión de negociación luego del plantón de protesta realizado días atrás.

El delegado regional de Arequipa, Ronald Torres Vásquez, informó que se alcanzaron acuerdos importantes, aunque señaló que los resultados hubieran sido más favorables si todos los afiliados hubiesen acatado la medida de lucha.

Torres Vásquez precisó que entre los compromisos asumidos por la INBP destacan: Gestionar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) con los saldos presupuestales.

Tramitar el vale alimentario de S/ 100 correspondiente a enero-agosto de 2025, en el marco del convenio colectivo 2017-2019.

Pagar la bonificación por sepelio de S/ 2500, así como las liquidaciones de ambos regímenes laborales (728 y 1057).

Remitir al MEF, en la primera semana de septiembre, un informe sobre los saldos disponibles para cubrir la CTS del 2014-2015 más intereses.

Gestionar en septiembre la adquisición de tarjetas de vales alimentarios de S/ 100 (enero-agosto) y pagar de septiembre a diciembre con el saldo de fin de año, según pronunciamiento arbitral.

Cancelar a fin de año la bonificación por sepelio y otros beneficios sociales como liquidaciones y vacaciones truncas.

PENDIENTES Y PRÓXIMOS PASOS

En la negociación, anotó el dirigente regional, el Sindicato Único de Trabajadores (SUNT) solicitó un pago de S/ 3000 por cierre de pliego, pero la INBP respondió que, según la interpretación del tribunal arbitral, este beneficio se otorgará en 2026 para ambos regímenes.

El cierre de pliego incluiría además un vale alimentario de S/ 200 mensuales y una canasta navideña de S/ 700.

Finalmente, se espera la aprobación del MEF para atender una demanda adicional que permita financiar este año el cumplimiento del laudo 2017-2019 y otros compromisos pendientes con los trabajadores del Cuerpo General de Bomberos, puntualizó el dirigente regional.

Análisis & Opinión