miércoles, 29 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Blindaje fiscal al caso ´Corrupción 4×4’ cumple 2 años de impunidad

El fiscal “anticorrupción” Víctor Muñoz Leiva, titular de la investigación, no solo frenó el avance del caso “Corrupción 4x4”: con su inacción y omisiones convirtió la Fiscalía en el principal blindaje de la gobernadora regional de Moquegua y su entorno.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: JULIO FARFÁN VALVERDE (UNIDAD DE INVESTIGACIÓN [UDI])

El 11 de septiembre de 2023, la Unidad de Investigación (UDI) de La Prensa Regional reveló al país uno de los episodios más graves de corrupción en Moquegua: el caso denominado “Corrupción 4×4”. Se trata de una red de contrataciones irregulares e ilegales que configuran presuntos delitos de colusión agravada y otros, sustentados en la manipulación del aparato estatal para beneficiar directamente a la gobernadora regional Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, su hermana Katherine Gutiérrez, su “cuñado” Luis Yonathan Sanca Umiyauri y un grupo de funcionarios de absoluta confianza, colocados estratégicamente en el Gobierno Regional de Moquegua y la Subregión Ilo.

ABUNDANTE EVIDENCIA APORTADA POR LA UDI

Los audios, videos, documentos y testimonios recopilados por la UDI eran tan contundentes que debieron conducir a un proceso ejemplar. Sin embargo, a dos años del destape, lo que se impuso no fue la justicia, sino un blindaje sistemático en favor de los imputados. Ese blindaje se sostiene en la inacción del fiscal Víctor Arturo Muñoz Leiva del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, cuya conducta se asemeja peligrosamente a la protección que caracterizó a la red de los “Cuellos Blancos del Puerto”.

LA EVIDENCIA MÁS ESCANDALOSA

El caso emblemático que expone el nivel de corrupción en esta gestión es el alquiler de camionetas 4×4 mediante contratos direccionados, documentos falsificados y maniobras colusorias destinadas a ocultar a sus verdaderos beneficiarios. Entre los involucrados aparecen funcionarios del GORE Moquegua y de la Subregión Ilo que firmaron actas adulteradas, alteraron información y encubrieron la doble contratación de vehículos para que el cuñado de la gobernadora, Luis Sanca, pudiera cobrar servicios fraudulentos.

Este esquema no fue un hecho aislado: se repitió en múltiples contrataciones de bienes y servicios a favor del entorno familiar de Gilia Gutiérrez. En ese entramado destacó la participación de Verónica Veliz Yampi, quien había trabajado junto a Katherine Gutiérrez —hermana de la gobernadora y pareja de Luis Sanca— en el Gobierno Regional de Arequipa, donde ya operaban en beneficio de empresas vinculadas al clan Gutiérrez-Sanca. Hoy, Veliz ocupa impunemente un cargo clave en Logística de la Subregión Ilo, desde donde replicó y perfeccionó el modelo de direccionamiento de contratos y adquisiciones de manera “digitada”.

OBSTRUCCIÓN Y SILENCIAMIENTO

Las evidencias de obstrucción son alarmantes. Se documentaron ofrecimientos de contratos laborales a testigos, desaparición de archivos en áreas de Logística y Obras, rotación de funcionarios denunciados hacia otros puestos dentro del propio Gobierno Regional y audios en los que Verónica Veliz Yampi ofrecía contratación de servicios camionetas a un testigo clave antes de su declaración. Estos actos no solo constituyen delitos de cohecho y obstrucción a la justicia, sino que reflejan una estrategia de silenciamiento institucional cuidadosamente orquestada.

EL FISCAL DEL BLINDAJE

Pese a la abundancia y contundencia de las pruebas, el fiscal Muñoz Leiva ha mantenido una pasividad desconcertante:

  • No citó oportunamente a testigos claves ni incluyó en el proceso a involucrados que ´participaron en estos ilegales hechos cuando las evidencias demuestran su responsabilidad penal.
  • Permitió que los principales imputados desobedecieran reiteradas citaciones sin aplicar medidas de conducción compulsiva.
  • Dejó sin ejecutar diligencias urgentes que contaban con respaldo documental y audiovisual.
  • No solicitó el levantamiento del secreto de las comunicaciones a los investigados, limitando así el alcance de la pesquisa.

Este abandono funcional se tradujo en un blindaje de facto a los imputados, en especial a Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, garantizando hasta la fecha su impunidad y prolongando un esquema de corrupción que sigue operando desde el propio Gobierno Regional.

PODER POLÍTICO Y MEDIOS SILENCIADOS

La gobernadora no solo ha protegido a su círculo familiar y político; también ha mantenido en funciones a operadores denunciados, utilizando el aparato estatal como escudo de impunidad. A ello se suma el silencio de ciertos medios locales que, en lugar de fiscalizar, han optado por callar frente a la evidencia, priorizando intereses particulares o favores encubiertos sobre el deber de informar.

DOS AÑOS DE BLINDAJE, DOS AÑOS DE IMPUNIDAD

Hoy, 11 de septiembre de 2025, se cumplen dos años desde que Moquegua conoció la información veraz y documentada publicada por la UDI de Prensa Regional. Dos años en los que, en lugar de justicia, se consolidó un blindaje sistemático semejante al de los “Cuellos Blancos”: una red donde el poder político, la inacción fiscal y la complicidad mediática se entrelazan para garantizar la impunidad de los responsables.

Este 11 de setiembre, Moquegua no conmemora avances judiciales, sino dos años de blindaje e impunidad institucionalizada. La pregunta es inevitable: ¿permitiremos que la corrupción siga blindada o exigiremos que la verdad y la justicia se abran paso?

La historia aún no tiene desenlace, pero una interrogante se impone con fuerza: ¿será capaz la justicia de romper este blindaje o Moquegua quedará condenada a convivir con la corrupción como norma de gobierno?

 


LÍNEA DE TIEMPO DEL CASO “CORRUPCIÓN 4×4”

AÑO 2023: EL DESTAPE Y PRIMERAS ACCIONES

  • 11 SEP 2023 – La Unidad de Investigación (UDI) de Prensa Regional destapa “Corrupción 4×4”: direccionamiento de contrataciones del GORE Moquegua a empresas de Arequipa vinculadas a Luis Yonathan Sanca Umiyauri y del entorno familiar de la gobernadora Gilia Gutierrez Ayala.
  • 12 SEP 2023 – Prensa Regional informa que la Fiscalía Anticorrupción interviene el GORE Moquegua; se detallan empresas, vínculos y la OS N.° 2000001784 para alquiler de la Hilux VCF-948 (AQSA).
  • 10 NOV 2023 – Megaoperativo fiscal-policial: allanamientos simultáneos (9 inmuebles) en Moquegua, Ilo y Arequipa; incluye la vivienda de la gobernadora Gilia Gutiérrez, oficinas y domicilios de funcionarios y proveedores. Se listan direcciones intervenidas. El 12/11, la consejera delegada Gabriela Andrade Palomo respalda la intervención y pide esclarecer el caso.

AÑO 2024: INACCIÓN DEL FISCAL “ANTICORRUPCIÓN”

  • 29 ENE 2024 – Nota “A paso de tortuga…”: la Disposición Fiscal N.° 08-2024 (16/01/2024) “patea el caso” y programa diligencia indagatoria para Gilia el 11/03/2024 y otras citaciones de marzo (15, 19, 21, 22).
  • 11 MAR 2024 – Gilia Gutierrez no se presenta a declarar (tercera inasistencia); Fiscalía anuncia reprogramación. Fiscal Leiva sigue dilatando el tiempo y alargando plazos.
  • 11–12 MAR 2024 – En Arequipa, es intervenido “Osito” (Anastasio Cutipa y chofer de confianza de Gilia Gutierrez y Luis Sanca Umiyauri) conduciendo la Fortuner EAF-715 del GORE Moquegua; al día siguiente se entrega el vehículo por disposición fiscal.
  • 18 MAR 2024 – Gilia Gutierrez declara ante la Fiscalía en Moquegua; su “portátil” agrede a la prensa a la salida.
  • 8 ABR 2024 – Informe UDI: Gilia y Sanca comparten chofer (“Osito”) y se revela acta de inspección vehicular con datos adulterados sobre la Hilux VCF-948 (AQSA). El artículo señala fecha del documento: 18/04/2023 y que los datos corresponderían a otra unidad (VCF-924, de la empresa Angeluis).
  • 11 ABR 2024 – La UDI de Prensa Regional reveló la contratación y el ascenso inusual en el Gobierno Regional de Moquegua de la ingeniera Mirley Linmey Gonzales Santos, familiar de Juliestefita Manuela Santos Ruiz, fiscal del equipo Anticorrupción, que tiene el control absoluto del expediente y acceso privilegiado a información vital sobre el caso que involucra a la gobernadora.
  • 25 ABR 2024 – Sale a la luz el “Fiestón 4×4” (realizado en agosto 2023 en la Bodega Gutiérrez) que vincula familiarmente a los principales actores y cuestiona la veracidad de versiones de los investigados ante Fiscalía.
  • 30 OCT 2024 (DIFUNDIDO 18 NOV 2024) – El fiscal Víctor A. Muñoz Leiva, después de más de un año, emite la Disposición N.° 17-2024-3DFECOF: formaliza y continúa la investigación preparatoria, la declara compleja por 8 meses y lista a 20 investigados (entre ellos Gilia Gutiérrez, Katherine Gutiérrez y Luis Y. Sanca).

AÑO 2024: BLINDAJE EN EL MINISTERIO PÚBLICO

  • 15 MAY 2025 – Pasarón más de seis meses desde la formulación investigación preparatoria y se evidencia el blindaje a los investigados por parte del fiscal “anticorrupción” Muñoz Leiva. La UDI de la Prensa Regional entrega al fiscal carta y USB con nuevas evidencias para la Carpeta N.° 293-2023 y cuestiona la lentitud tras la formalización de 30/10/2024.
  • 23 MAY 2025 – Se denuncia ante la Autoridad Nacional de Control (ANC) al fiscal Víctor Arturo Muñoz Leiva del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, por retardo injustificado en el caso. La noticia se da a conocer en la portada “Fiscal bajo sospecha” que se publica el 02 de junio 2025.
  • 04 JUN 2025 – Disposición Fiscal N.° 25-2025 (“Impulso procesal”): el fiscal Muñoz Leiva reconoce diligencias no ejecutadas y reprograma actos (visualización de videos 11/06; testimoniales 24–26/06 para Umiyauri Ccasa, Calderón, “Osito”, Frankie Romero; 25/06 Huamán Pineda; 26/06 Christian Soto, etc.). El “impulso” nace a raíz que se pone en evidencia su inacción y sospechoso accionar funcional ante la Autoridad Nacional de Control (ANC).
  • 07 AGO 2025 – Nota “Blindada desde el poder”: se consigna la Disposición N.° 26-2025 (15/07/2025) y se denuncia omisiones de notificación a testigos clave, entre ellos al jefe de la UDI de Prensa Regional, a quien se evitó notificar.
  • 13 AGO 2025 – Resolución ANC N.° 178-2025 (ANC Moquegua) que declara improcedente un recurso ligado a la denuncia contra el fiscal; se publica recurso de apelación.
  • 11 SEP 2025 – Se cumplen dos años del caso “Corrupción 4×4”. El caso permanece estancado en etapa preparatoria, sin nuevas imputaciones ni citaciones importantes; subsiste la percepción de obstaculización o blindaje investigativo por parte del fiscal Víctor Arturo Muñoz Leiva del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Blindaje fiscal al caso Corrupcion 4x4 cumple 2 anos de impunidad 11092025 2 La Prensa Regional
Portada del 11 de setiembre de 2023: el día en que Prensa Regional destapó el caso “Corrupción 4×4” y desnudó el direccionamiento de contratos que hoy, dos años después, siguen blindados por la inacción fiscal.

LO ÚLTIMO