jueves, 13 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Biólogo ciclista se reúne con alcalde de Deán Valdivia por río Coralaque

Carlos Santos lamentó que, cada vez que se realiza un paro en Moquegua, las autoridades prioricen otros temas y dejen de lado la problemática de la contaminación del río Coralaque.

ARCHIVO

- Advertisement -

El biólogo Carlos Santos Roque viaja en bicicleta desde Moquegua hasta Lima para protestar por la contaminación del río Coralaque y exigir al Gobierno una solución definitiva a este problema ambiental que afecta a Moquegua e Islay.

Durante su recorrido, Santos llegó la noche del martes a Cocachacra y en la mañana de este miércoles al distrito de Deán Valdivia, donde fue recibido por el alcalde Fernando Camargo Huayna, a quien le explicó los motivos de su travesía de más de 1140 kilómetros.

“Saludamos la labor social y de sacrificio que está realizando, pero esto compete al Ejecutivo, ya que se trata de una decisión política para resolver la contaminación del río Tambo, que afecta a la región Moquegua y a la provincia de Islay”, expresó la autoridad edil.

Camargo agregó que la municipalidad ha realizado análisis del agua y comprobado la presencia de contaminación, pese a los esfuerzos locales por mitigar el daño.

“ES UNA MARCHA DE SACRIFICIO PARA SENSIBILIZAR A LAS AUTORIDADES”

Santos señaló que, ante la falta de acciones concretas por parte del Estado, decidió emprender este viaje de sacrificio como una forma de sensibilizar a quienes tienen poder de decisión.

“Después de esta parada emprendo el viaje y ya no paro más hasta Lima. Lo hago de buena fe, soy biólogo de profesión y no me queda otra opción. Lo único que queda es convencer a nuestras autoridades con esta marcha de sacrificio”, declaró.

El objetivo del biólogo es llegar a Lima antes del 19 de noviembre, fecha en la que planea presentar nuevamente sus demandas ante los ministerios competentes y el Congreso de la República, buscando que el problema ambiental del río Coralaque sea finalmente atendido por el Gobierno central.

LO ÚLTIMO