El abogado municipalista Edgard “Beto” Lajo Paredes sostuvo que sí es posible declarar en emergencia el sector transporte urbano en la provincia de Islay, aunque precisó que el proceso requiere gestiones, trámites formales y un trabajo multisectorial.
Como propuesta, Lajo planteó la conformación de una comisión especial mixta presidida por regidores de la Municipalidad Provincial de Islay e integrada también por representantes de los transportistas en sus diferentes modalidades y la Policía de Tránsito. Dicha comisión tendría la función de evaluar la problemática del sector y presentar soluciones que, tras su debate en sesión de concejo, se traduzcan en acuerdos, ordenanzas o decretos de alcaldía.
COMPETENCIA MUNICIPAL
“El primer paso es tener claridad sobre la problemática del servicio de transporte público urbano en el ámbito provincial, cuya competencia reguladora corresponde a la municipalidad”, señaló el especialista, quien remarcó que la comuna tiene la responsabilidad de garantizar un servicio adecuado y que los usuarios están en derecho de solicitar su intervención.
INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
Lajo advirtió que las mejoras en el sector también demandan inversión, por lo que sugirió que la municipalidad contemple recursos en el presupuesto 2026 o evalúe otras fuentes de financiamiento que permitan subvencionar las soluciones que se acuerden dentro de la comisión mixta.