20 C
Moquegua
16 C
Ilo
32.3 C
Omate
15 C
Arequipa
15.9 C
Mollendo
9 agosto, 2025 9:59 am

Bases de Islay respaldan impugnación contra alianza del PTE en Lima 

Máximo Miranda, secretario general provincial del PTE en Islay, calificó la alianza como “unilateral, antidemocrático y prepotente”, señalando que no se respetó el debido proceso interno.

El comité provincial de Islay del Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) expresó su respaldo a la impugnación presentada por la directiva central en Lima contra la alianza que el presidente nacional de la agrupación, Napoleón Becerra, firmó con el partido Primero la Gente.

Máximo Miranda Delgado, primer secretario general provincial del PTE en Islay, calificó el acuerdo como “unilateral, antidemocrático y prepotente”, señalando que no se respetó el debido proceso interno. Según indicó, la firma del pacto político se realizó sin convocar a una asamblea extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), tal como establecen los estatutos.

El documento de impugnación fue suscrito por once integrantes del CEN, el personero legal titular, la personera técnica titular, el presidente del Tribunal Electoral Nacional y el primer miembro titular del Tribunal de Ética. En él, se desautoriza a Becerra y se solicita al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que declare no inscrita la alianza con Primero la Gente, liderado por Miguel Del Castillo, hijo del exdirigente aprista Jorge Del Castillo, y que incluye a figuras como la exministra y exdirigente del PPC, Marisol Pérez Tello.

“Como comité provincial de Islay respaldamos plenamente el documento y confiamos en que el JNE actúe conforme a la ley. Emitiremos comunicados en coordinación con todos los comités provinciales del país”, aseguró Miranda.

QUE SE RESPETE LOS ESTATUTOS 

Por su parte, Toribio Rojas, secretario de Organización del PTE Islay, remarcó que la exigencia principal es el respeto a los estatutos internos. “No podemos permitir que personas inescrupulosas manipulen y pisoteen las normas que rigen nuestra organización. Confiamos en que el JNE tomará la decisión correcta”, afirmó.

Toribio Rojas.

Análisis & Opinión