El consejero regional por la provincia de Islay, Juan Carlos Huanca Molero, en su calidad de presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, encabezó una reunión de trabajo con el objetivo de coordinar acciones para la delimitación de la faja marginal del río Tambo.
En la cita participaron representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), juntas de usuarios, Agencia Agraria de Islay, Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) así como el alcalde distrital de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna; el director de la Agencia Agraria, Ing. Javier Bejarano; presidentes de las juntas de usuarios y autoridades provinciales.
IMPORTANCIA DE LA FAJA MARGINAL
Durante su exposición, la ANA, responsable de definir estas zonas en las riberas, destacó que la faja marginal protege el recurso hídrico y permite actividades como el uso primario del agua, la pesca y el tránsito. Asimismo, recordó que, según el Cenepred, esta franja es considerada zona intangible.
PRÓXIMOS PASOS DEL PROYECTO
Como parte de los acuerdos, se determinó que la ANA brindará el servicio de ingeniería mediante modelamiento hidráulico. Está pendiente la confirmación, por parte del Ministerio de Agricultura, del servicio de topografía necesario para complementar el proyecto.
Las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de ejecutar este trabajo de forma articulada, subrayando que la delimitación de la faja marginal contribuirá a una gestión sostenible del río Tambo y a la seguridad de las poblaciones ribereñas.