POR: PH.D. ING. AVID ROMAN-GONZALEZ
Desde la regulación inmunológica hasta la democracia en Venezuela, seis galardones que reflejan los desafíos y esperanzas de nuestro tiempo.
La temporada de los Nobel de 2025 ha puesto en el centro del escenario mundial nuevos hitos en ciencia, literatura y derechos humanos. A continuación, un panorama de los galardonados más destacados hasta ahora:
Medicina / Fisiología: El Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica y el papel de las células T reguladoras. Este mecanismo es crucial para prevenir que el sistema inmune ataque los propios tejidos del cuerpo, con implicaciones en enfermedades autoinmunes, trasplantes y terapias inmunológicas.
Física: En el ámbito de la física, el galardón recayó en John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus aportes al estudio del tunelamiento cuántico macroscópico, un fenómeno que muestra efectos cuánticos en objetos de mayor escala. Estos trabajos abren puertas a nuevas tecnologías cuánticas con aplicaciones en sensores, computación y energía.
Química: El Premio Nobel de Química 2025 reconoce a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por su labor en el desarrollo y perfeccionamiento de las denominadas estructuras metal-orgánicas (MOFs, por sus siglas en inglés). Estas moléculas, con esponjas nanométricas, tienen aplicaciones en almacenamiento de gases, purificación de aire, captura de dióxido de carbono e incluso generación de agua desde el aire en zonas áridas.
Literatura: El Nobel de Literatura 2025 fue concedido al novelista húngaro László Krasznahorkai por una obra que, en medio de terrores apocalípticos, reafirma el poder del arte como resistencia y visión. Su estilo denso, lírico y visionario ha captado la atención internacional por ofrecer una narrativa radical en tiempos inciertos.
Paz: El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado, activista venezolana de la oposición, por su trabajo incansable promoviendo los derechos democráticos en medio de un contexto de represión. El Comité Noruego debió reconocer su valentía para articular fuerzas políticas diversas y su persistencia ante amenazas graves.
Economía: Hasta el cierre de la presente nota, el Premio Nobel de Ciencias Económicas 2025 aún está pendiente (será anunciado el 13 de octubre).
Los Nobel de 2025 nos muestran un panorama multicolor: avances profundos en inmunología, química funcional, física cuántica, literatura como resistencia y una apuesta urgente por la democracia en escenarios difíciles. Son recordatorios de que la ciencia, las letras y los ideales sociales continúan siendo fuerzas esenciales en el avance humano. Mientras muchos premios ya se han revelado, la ceremonia oficial de entrega está programada para el 10 de diciembre en Estocolmo, y en Oslo para el de la Paz.