La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto esperaba hasta el cierre de esta edición la notificación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) sobre la situación del certificado ambiental del proyecto Huatipuka, pese a que el acta firmada el último 14 de agosto en Lima entre autoridades de Moquegua y ministros no establece de forma expresa la revocación de dicho documento.
En declaraciones a la prensa, el gerente municipal de Mariscal Nieto, Rennier Moreno Arias, señaló que existe confianza en que el Ejecutivo cumpla con lo que él interpreta como la “reversión” de las certificaciones otorgadas al proyecto.
“Definitivamente creo que eso es un hecho que nos alegra a toda la población. Si bien es cierto, está el respaldo de todas las autoridades y es muy importante destacar la unión. De acuerdo al acta de compromiso, debemos estar recibiendo la notificación de parte del Senace sobre la reversión de estos certificados de autorización que se habían emitido en algún momento”, declaró Moreno.
Sin embargo, el contenido del acta suscrita indica en su primer punto: “… el SENACE notificará mañana 15 de agosto del 2025, a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, la admisión del recurso impugnatorio, presentado por dicha entidad, sobre la suspensión del procedimiento de revocatoria, comunicado por SENACE respecto al proyecto Huatipuka”, y en su segundo punto precisa “en el documento señalado al que se hace mención en punto 1, indicará que la certificación ambiental respectiva correspondiente para la construcción y operación del proyecto en mención, ha dejado de tener eficacia, ya que se encuentra sujeta a la obtención de los certificados, licencias y autorizaciones municipales correspondientes”.
Consultado sobre la clara diferencia entre lo que indica el documento y la revocación del certificado ambiental que se espera, Moreno respondió lo siguiente: “Van a estar condicionadas, pero como les decía, ya conocemos cuál es la posición de las autoridades, de las instituciones y principalmente de la población”.
El gerente municipal reafirmó su expectativa de recibir la notificación: “Tenemos la confianza del compromiso del Ejecutivo o el compromiso que ha asumido el Ejecutivo respecto de esto”, concluyó.