miércoles, 29 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Autoridades acuerdan conformar comisión técnica para defender territorio moqueguano

ARCHIVO

- Advertisement -

Ante la preocupación generada por el Proyecto de Ley N.º 11658/2024-PE, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República con el fin de delimitar los territorios de la región Tacna, autoridades de Moquegua sostuvieron una reunión encabezada por la gobernadora regional, donde se acordó conformar una comisión técnica que defienda la integridad territorial del departamento.

PROYECTO AFECTARÍA TERRITORIO DE TORATA

Al respecto, el gerente municipal de Torata, Boris Ayma, precisó que este proyecto legislativo, actualmente con dictamen favorable y listo para ser debatido en el Pleno del Congreso, afectaría territorio moqueguano, específicamente en la zona del anexo Quebrada Honda, donde “se estarían incluyendo alrededor de quinientos metros del distrito de Torata dentro de la jurisdicción de Tacna”.

“Nos hemos enterado que el proyecto ya tiene dictamen favorable y está listo para ser puesto en agenda del Pleno. Revisando los planos, identificamos que hay una afectación en Quebrada Honda. Por eso hemos hecho los informes técnicos correspondientes y presentado nuestra oposición ante la PCM, el Congreso y la Oficina de Demarcación Territorial”, explicó Ayma.

TACNA HABRÍA AVANZADO EL TRÁMITE SIN NOTIFICAR A MOQUEGUA

El funcionario señaló que, según la información revisada, Tacna habría tramitado la delimitación de sus límites interprovinciales e interdistritales sin comunicar a Moquegua, pese a que el procedimiento indica que, cuando un territorio interdepartamental se ve afectado, se debe notificar formalmente a la región involucrada.

“Ellos han avanzado su trámite internamente, y recién en el Congreso nos hemos enterado del tema. De inmediato hemos formulado la oposición correspondiente”, agregó.

Reunion de autoridades de Moquegua en defensa territorial caso Quebrada Honda y Pronunciamiento 2 La Prensa Regional

COMISIÓN TÉCNICA COORDINARÁ ACCIONES

Durante la reunión sostenida en la sede del Gobierno Regional de Moquegua, en la que participaron los congresistas por la región, la gobernadora, el alcalde provincial de Mariscal nieto y el alcalde de Torata, se acordó integrar una comisión técnica de revisión cartográfica y legal, la cual será la encargada de viajar a Lima para exponer ante el Congreso, la PCM y la Presidencia de la República la posición de Moquegua.

“Estamos revisando la documentación a fondo. Ya hemos remitido informes técnicos tanto a la PCM como al Congreso, advirtiendo que hay una invasión territorial en Torata. También se ha detectado otro punto donde podría existir una superposición, y por eso los técnicos están verificando cada coordenada”, señaló el gerente municipal.

MOQUEGUA DEFENDERÁ SUS LÍMITES TERRITORIALES

El funcionario remarcó que la comuna torateña y las demás autoridades regionales no permitirán que se afecte territorio moqueguano. “No podemos dejar que nos sorprendan. Vamos a actuar técnica y legalmente, porque Moquegua tiene que hacer respetar sus límites”, concluyó.

AUTORIDADES EXIGEN RETIRO DE PROYECTO DE LEY

Finalmente, las autoridades políticas del departamento de Moquegua, entre ellas congresistas, la gobernadora regional y alcaldes provinciales y distritales, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que expresan su rechazo al Proyecto de Ley N.º 11658/2024-PE, denominado “Ley de Saneamiento de Tramos de la Provincia de Jorge Basadre y de algunos de sus distritos del Departamento de Tacna”.

Los firmantes advierten que dicha iniciativa legislativa, sustentada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), podría afectar la integridad territorial de Moquegua, ya que incluye dentro de los límites de Tacna una zona que corresponde al distrito de Torata, en el sector de Quebrada Honda.

Asimismo, las autoridades moqueguanas recuerdan que existe una controversia limítrofe pendiente entre Moquegua y Tacna, la cual debe ser tratada exclusivamente por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, y no a través de un proyecto de ley.

Las autoridades solicitan al presidente de la República disponer el retiro inmediato del Proyecto de Ley N.º 11658/2024-PE y que se devuelva a la PCM para su revisión y corrección, a fin de evitar cualquier conflicto territorial entre Moquegua y Tacna.

Reunion de autoridades de Moquegua en defensa territorial caso Quebrada Honda y Pronunciamiento 3 La Prensa Regional
Pronunciamiento de las autoridades.

LO ÚLTIMO