Asotac denuncia irregularidades en el sector transporte de Mollendo

El dirigente de Asotac, Jesús Larico, planteó la posibilidad de que se declare en emergencia el sector transporte en la provincia de Islay.

La Asociación de Transportistas de Taxi – Colectivo de Mollendo (Asotac) entregó un documento al alcalde provincial de Islay con una serie de reclamos dirigidos contra la Gerencia de Transportes de la comuna. El presidente de la asociación, Jesús Larico Mamani, expresó su preocupación por las anomalías persistentes y la falta de medidas efectivas para afrontar la informalidad, además planteó la posibilidad de que se declare en emergencia el sector transporte.

Según Asotac, las justificaciones del gerente del área frente al incremento de vehículos informales se sustentan en trámites prolongados de cambio de unidad, respuestas evasivas a los oficios enviados y una subestimación de la gravedad del problema. Además, señalaron la ausencia de medidas correctivas.

El documento también cuestiona el crecimiento de vehículos con polarizados no autorizados, luces antirreglamentarias y sin condiciones mínimas de seguridad, todo ello sin la debida fiscalización. A esto se suma, el desinterés del personal de fiscalización y los cambios en el sentido de las calles sin señalización adecuada ni aprobación del Concejo, lo que genera caos y riesgos para vecinos y turistas.

PROPUESTAS Y EXIGENCIAS

Ante esta situación, el dirigente planteó que se capacite a inspectores de tránsito, se elabore e implemente un plan integral de fiscalización y considerar estas acciones dentro de la planificación de la próxima temporada turística.

PLANTEAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA

En esa línea y en declaraciones a un medio televisivo, Larico Mamani no descartó que, de persistir la problemática, se solicite la declaratoria de emergencia del sector transporte público en Mollendo, con el fin de que las autoridades adopten soluciones integrales que garanticen orden y seguridad en la provincia de Islay.

Análisis & Opinión