La controversia por la modificación de la jurisdicción administrativa de los centros poblados de Aruntaya y Titire continúa generando reacciones. Esta vez, las alcaldesas de ambos centros poblados, Sofía Puma (Aruntaya) y Casimira Ramos (Titire), aclararon el proceso de incorporación al distrito de Carumas y desmentir las versiones de las autoridades del distrito de San Cristóbal – Calacoa, quienes afirman no haber sido notificados oficialmente.
Las autoridades locales señalaron que existe documentación formal que demuestra que la Municipalidad Distrital de San Cristóbal fue notificada en al menos dos oportunidades, en marzo y abril del 2025, sobre el expediente de modificación de jurisdicción. Incluso se presentaron oficios con cargo de recepción.
“Nos preocupa que se diga que hemos sorprendido a alguien. Todo ha sido conforme a ley, hay documentos, hemos cumplido los procedimientos”, expresó Sofía Puma, quien recordó reuniones previas con el alcalde de San Cristóbal y funcionarios de la provincia.
Casimira Ramos, alcaldesa de Titire, enfatizó que la solicitud de cambio de jurisdicción no es reciente y responde a una demanda histórica de los pobladores. “Este trámite viene de años atrás, porque no hemos sido atendidos adecuadamente. En San Cristóbal no hay continuidad territorial y eso nos ha perjudicado. No tenemos agua, desagüe, ni obras. Queremos trabajar con Carumas, donde sí se nos escucha”, indicó.
La situación escaló luego de que el alcalde de San Cristóbal anunciará que agotará la vía administrativa y acudirá, si es necesario, al Tribunal Constitucional para revertir la decisión. Al respecto, las autoridades de Aruntaya y Titire consideran que estos recursos sólo retrasarán el desarrollo de sus comunidades.
“Que haga su trámite si quiere, pero las instancias competentes ya tienen todo en regla. No se puede desconocer el derecho de la población a decidir sobre su destino”, declaró la alcaldesa de Aruntaya.
Finalmente, las alcaldesas agradecieron a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto por viabilizar el proceso de modificación territorial y anunciaron que esperan la pronta publicación de la ordenanza correspondiente.
Mientras tanto, la tensión persiste entre las partes, y desde Aruntaya y Titire han invitado públicamente al alcalde de San Cristóbal a presentarse ante sus pobladores para explicar sus declaraciones. “No queremos confrontación, pero sí exigimos respeto y verdad”, concluyeron.
JOHN LARRY COAYLA: “ES VOLUNTAD DE LOS VECINOS”
Por su parte, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, aseguró que la reciente transferencia de los centros poblados de Titire y Aruntaya al distrito de Carumas responde al pedido expreso de sus autoridades y vecinos, y desestimó las críticas del alcalde del distrito de San Cristóbal, Claudio Vizcarra, quien señaló no haber sido consultado.
“Se han cumplido todos los actos previos. No estamos hablando de limitación. Los límites entre Carumas y San Cristóbal están definidos hace tiempo, y Titire y Aruntaya geográficamente pertenecen a Carumas”, señaló la autoridad edil.
Coayla explicó que la solicitud provino de las propias autoridades elegidas por voto popular en ambos centros poblados. “Ellos nos dijeron que se tiran la pelota: ‘Cuando vamos a San Cristóbal dicen que lo haga Carumas, y Carumas remite a San Cristóbal’. Por eso pidieron formalizar su pertenencia a Carumas, para una atención efectiva”, añadió.
Respecto a la posibilidad de una consulta popular, el burgomaestre dijo estar seguro de que los vecinos respaldarían esta decisión. Asimismo, remarcó la importancia de fortalecer la presencia del Estado en esa zona fronteriza con la región Puno. “Es una frontera viva, y si no ejecutamos obras ni brindamos atención, dejamos espacio a afanes expansionistas”, advirtió.