La empresa minera Aruntani SAC se comprometió a analizar con seriedad cualquier acto emanado de la mesa de diálogo por la cuenca del río Coralaque. Así lo dio a conocer el subgerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Carlos Santos, quien reveló que la compañía respondió a un oficio municipal reafirmando su disposición a atender los acuerdos que surjan en este espacio de concertación.
El compromiso fue confirmado mediante un documento remitido por el gerente general de Aruntani, Alejandro Santo, en respuesta al oficio múltiple N.º 064, enviado por la comuna provincial.
En dicho escrito, la empresa reconoce la preocupación por la persistente contaminación en la cuenca del río y señala que, aunque la responsabilidad formal del cierre y remediación de la unidad minera Florencia Tucari recae sobre la Dirección General de Minería (DGM), están dispuestos a evaluar con seriedad cualquier medida que la mesa determine de manera oficial.
“Aquí ellos (Aruntani SAC) se comprometen diciendo ‘nos comprometemos a analizar con seriedad cualquier acto emanado formalmente de la mesa’, eso es importante”, apuntó el biólogo Santos.

Según explicó el funcionario, la planta de tratamiento de aguas ácidas actualmente operada por Aruntani representa una infraestructura clave para atender las descargas contaminantes que afectan a más de 300 kilómetros del cauce fluvial, desde Moquegua hasta Arequipa. La municipalidad ha solicitado que la empresa facilite su uso, en coordinación con las autoridades nacionales, para contener los impactos ambientales.
El funcionario también destacó que esta respuesta es resultado de un seguimiento técnico continuo por parte de su área, que incluyó visitas in situ junto a pescadores y representantes de comunidades afectadas. En ese marco, la municipalidad provincial busca no solo acciones inmediatas, sino soluciones definitivas y sostenibles para recuperar la biodiversidad del río.
Santos recordó que la última sesión de la mesa de diálogo convocada para el 31 de julio fue suspendida por la Presidencia del Consejo de Ministros, pero confirmó que los representantes de Moquegua, incluido el alcalde provincial John Larry Coayla, asistirán a la próxima reunión prevista en Lima. El objetivo será exponer esta respuesta de Aruntani y continuar con la presión para que se adopten medidas concretas.