19.2 C
Moquegua
20.5 C
Ilo
22.5 C
Omate
16 C
Arequipa
18.8 C
Mollendo
25 abril, 2025 10:11 am

Arranca proceso para construir nuevo IREN Sur en Arequipa con inversión de S/ 1,180 millones

El moderno hospital de alta complejidad e investigación beneficiará a más de 9 millones de habitantes del sur del país. El financiamiento está asegurado y la obra iniciaría en siete meses.

Oficialmente se inició el proceso para concretar la construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) en Arequipa, un hospital de alta complejidad e investigación que revolucionará la atención oncológica en el sur del país.

El proyecto fue presentado durante un roadshow, evento realizado de manera presencial y virtual, dirigido a empresarios e inversionistas nacionales e internacionales. El financiamiento, por un monto de 1,180 millones de soles, ya está asegurado gracias a las gestiones del gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez ante el Gobierno Nacional y a la decisión política de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien priorizó esta inversión para Arequipa y la macrorregión sur.

Este evento marca el inicio de una convocatoria pública a inversionistas interesados en contratar con el Estado para el diseño, ejecución, contingencia y supervisión del moderno hospital especializado en cáncer. Se estima que este proyecto beneficiará a alrededor de 9 millones de habitantes de la macrorregión sur.

Durante la presentación, se expusieron detalles técnicos, el calendario estimado de ejecución y las diferentes oportunidades de participación para el sector privado, tanto nacional como internacional. La obra se desarrollará bajo la modalidad «Fast Track» y se estima que comenzará en aproximadamente siete meses.

Actualmente, el IREN Sur opera con limitaciones en espacio, equipamiento e infraestructura, lo que restringe su capacidad para atender la creciente demanda oncológica. La nueva infraestructura permitirá ampliar de 6 a 28 consultorios oncológicos, de 2 a 10 salas de operaciones, de 4 a 23 camas UCI y de 22 a 228 camas de hospitalización para adultos.

Además, el nuevo hospital incorporará teleconsultorios, laboratorios especializados, áreas de emergencia, UCIN, salas de quimioterapia y atención pediátrica, fortaleciendo la atención integral de los pacientes.

Mediante un convenio interinstitucional, el Gobierno Regional de Arequipa ha delegado a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) la responsabilidad técnica para conducir el proceso de elaboración del expediente técnico y ejecutar la obra.

Desde su inauguración en 2008, el IREN Sur ha registrado un crecimiento sostenido en la demanda de atención, recibiendo pacientes no solo de Arequipa, sino también de Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios. Con esta modernización e incorporación de tecnología de última generación, se fortalecerá significativamente su capacidad resolutiva y se mejorará la atención oncológica en el sur del país.

La nueva infraestructura hospitalaria contará con 228 camas de hospitalización y 10 salas de operaciones.

Análisis & Opinión