23.2 C
Moquegua
21.2 C
Ilo
14.8 C
Omate
20 C
Arequipa
21.2 C
Mollendo
13 abril, 2025 1:24 pm

Arequipa: Solicitan cárcel para ocho extorsionadores por modalidad ‘gota a gota’

Extranjeros habrían utilizado amenazas y violencia para obtener ventajas económicas indebidas.

Ocho ciudadanos extranjeros, presuntos integrantes de una banda criminal dedicada a la extorsión mediante la modalidad del préstamo “gota a gota”, fueron trasladados por la Policía desde el penal de Socabaya hasta la sede judicial para el inicio del juicio oral en su contra.

Durante la primera audiencia, realizada el último viernes, el fiscal provincial Carlos Arias Lovón, del Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter, sustentó la acusación contra los imputados, solicitando penas privativas de libertad de 19 y 14 años.

Los acusados, todos de nacionalidad colombiana, fueron identificados como Dylan Andrés Murillo Benavides, Yenifer Vanessa Gutiérrez Alegría, Juan Sebastián Benavides Ortiz, Cristian Camilo Valencia, Andrés Sain Peña Valencia, Duvan Andrés Paredes Muñoz, Johan Estick Ramírez Ortiz y Cristhian David Sánchez Herrera. Se les imputa la presunta comisión de delitos contra la tranquilidad pública (banda criminal) y contra el patrimonio en la modalidad de extorsión.

Según la investigación fiscal, la organización delictiva habría iniciado sus operaciones en el año 2021, encabezada por Duvan Paredes Muñoz y Andrés Sain Peña Valencia, quienes contactaron a familiares en Colombia, financiando su traslado al Perú para que participaran en la entrega de préstamos.

De forma concertada, los imputados ofrecían préstamos con intereses diarios excesivos. Ante cualquier retraso en los pagos, los montos se incrementaban considerablemente, y en caso de incumplimiento se recurría a amenazas y violencia. Paredes Muñoz y Peña Valencia habrían proporcionado teléfonos con números nacionales y del extranjero, motocicletas y diversos inmuebles utilizados como centros de operación, mientras que los demás imputados ofertaban los préstamos, administraban cuentas bancarias, números de Yape y líneas telefónicas.

La Fiscalía identificó a dos víctimas que presentaron denuncias y permitieron la captura de los investigados. Una de ellas, trabajadora de una tienda de abarrotes, accedió a un préstamo de S/ 1,000.00 (mil soles) con cuotas diarias de S/ 50.00 (cincuenta soles) durante 24 días. Tras retrasarse en los pagos, fue obligada a realizar desembolsos adicionales y recibió amenazas de muerte, además de agresiones a sus familiares.

La segunda agraviada, trabajadora de una imprenta, también solicitó un préstamo de S/ 1,000.00 (mil soles). Al presentar demoras en sus pagos, se le impusieron intereses desproporcionados y fue obligada a imprimir tarjetas de presentación que luego eran utilizadas para captar a nuevas víctimas. También fue amenazada de muerte.

El Ministerio Público ha reunido 131 elementos de convicción para sustentar la acusación, entre ellos declaraciones de testigos, mensajes de texto extraídos de los celulares de los imputados y de las agraviadas, pericias psicológicas, pericia facial forense, actas de allanamientos, registros domiciliarios, descerraje e incautación de bienes en seis inmuebles ubicados en los distritos de Socabaya y Cerro Colorado.

La Fiscalía solicita 19 años de pena privativa de la libertad para Johan Estick Ramírez Ortiz y Cristhian David Sánchez Herrera. Para Dylan Andrés Murillo Benavides, Yenifer Vanessa Gutiérrez Alegría, Juan Sebastián Benavides Ortiz, Cristian Camilo Valencia, Andrés Sain Peña Valencia y Duvan Andrés Paredes Muñoz, la solicitud es de 14 años de prisión. Asimismo, se exige el pago solidario de una reparación civil de S/ 24,000.00 (veinticuatro mil soles) a favor de las agraviadas, y de S/ 100,000.00 (cien mil soles) para el Estado.

Análisis & Opinión