23 C
Arequipa
16.6 C
Ilo
26.7 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
jueves, septiembre 11, 2025

Arequipa modifica reglas para recolectar macroalgas marinas

Mesa técnica aprueba plan que actualizará la Ordenanza Regional N.º 230.

ARCHIVO

- Advertisement -

Este lunes en Arequipa, autoridades regionales y representantes del sector pesquero instalaron una mesa técnica multisectorial para revisar y actualizar la Ordenanza Regional N.º 230, que regula el Esquema de Manejo de Macroalgas Marinas en toda la región. El plan de trabajo fue aprobado al término de la sesión.

PARTICIPACIÓN AMPLIA Y MULTISECTORIAL

El acto fue presidido por el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, junto al consejero de Caravelí, Aaron Maldonado López; el presidente de la mesa técnica, Fernando Benigno Pacheco; el gerente regional de la Producción, David Vela Quico; y el gerente regional Ambiental, Fernando Mejía Vargas.

También asistieron representantes de 23 asociaciones de pescadores, que agrupan a 1749 recolectores de macroalgas marinas, así como empresas privadas especializadas en esta actividad.

CAMBIOS QUE SE EVALUARÁN

La mesa técnica se encargará de modificar la Ordenanza N.º 230 conforme a la normativa nacional. Entre los principales temas que serán abordados figuran:

  • Permisos de pesca con una duración de dos años, conforme a las disposiciones del Ministerio de la Producción.
  • Inclusión de varaderos de algas de todo el litoral arequipeño.
  • Simplificación del proceso de solicitud y trámite de permisos.
  • Fortalecimiento de los comités de vigilancia para cuidar los recursos hidrobiológicos.
  • Otros aspectos relevantes para garantizar un manejo técnico y sostenible de las macroalgas.

ORDENANZA CON ENFOQUE SOSTENIBLE

Durante la sesión, se aprobó también el plan de trabajo y cronograma de acciones para los próximos meses. Las autoridades subrayaron que estas modificaciones buscan mejorar el aprovechamiento responsable del recurso, en beneficio de los pescadores artesanales de la región.

Cabe recordar que el año pasado se entregó un hatchery (laboratorio de producción) en Caravelí para el cultivo de macroalgas y erizo rojo. Además, se ejecutaron acciones de repoblamiento de camarón en los ríos Tambo, Majes y Ocoña.

Macroalgas Arequipa La Prensa Regional
Foto referencial.

LO ÚLTIMO