POR: Mg. JAIME CARPIO BANDA
Arequipa en el año 2021 tuvo una producción pesquera de 56 mil toneladas, en segundo lugar, quedo Puno con 32837 toneladas, Moquegua con 33 mil toneladas y Tacna con 9543 tm. Arequipa produce el 42.7%, Puno el 25%, Moquegua el 25% y Tacna con el 7.3%.
AREQUIPA: PRODUCCIÓN CRECE EN 25.3%
Al cierre del 2021, la actividad pesquera reportó un incremento de 25,3 por ciento respecto a similar periodo del año previo, debido al mayor volumen desembarcado de anchoveta en los puertos de Matarani y Mollendo para la elaboración industrial de harina y aceite de pescado.
Asimismo, coadyuvó a este resultado positivo, la mayor extracción de especies para el consumo humano directo (15,5 por ciento).
MOQUEGUA: PRODUCCIÓN CRECE EN 94.5%
Entre enero y noviembre, el sector pesquero se expandió 94,5 por ciento respecto al mismo periodo del año 2020, principalmente por la mayor extracción de anchoveta para el consumo industrial.
Asimismo, coadyuvó a este resultado positivo, el mayor desembarque de especies marinas para el consumo humano directo (15,8 por ciento).
TACNA. PRODUCCIÓN DECRECE EN 4.8% EN EL 2021
Al finalizar el 2021, la actividad pesquera reportó una disminución de 4,8 por ciento frente al 2020, debido a la menor captura de especies marinas con mayor valor destinadas a la elaboración de enlatado (498 toneladas), como el abalón, entre otras.
PUNO: PRODUCCIÓN DECRECE EN -1.9%
De enero a diciembre, el sector pesquero registró una reducción de 1,9 por ciento con respecto a similar periodo del año anterior, definida por la menor producción de trucha en jaulas flotantes (-1,9 por ciento), suche (-100,0 por ciento), trucha natural (-15,9 por ciento), pejerrey (-4,2 por ciento) y carachi (-0,3 por ciento); atenuada por la mayor pesca de mauri (7,4 por ciento) e ispi (3,1 por ciento).