El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) confirmó que Moquegua ya forma parte de las regiones peruanas que contribuyen a la exportación de arándanos, conocido como el “oro azul”, uno de los productos agrícolas de mayor crecimiento en los mercados internacionales.
Aunque la producción nacional se concentra en La Libertad, Lambayeque e Ica, Moquegua y Arequipa comienzan a destacar en el rubro, aportando al 13% del área certificada de cultivos a nivel nacional.
Según datos del organismo del MIDAGRI, entre mayo y septiembre de 2025 el Perú exportó más de 135 mil toneladas de arándanos, y se proyecta superar las 400 mil toneladas al cierre de la campaña en marzo de 2026.
Especialistas señalan que esta incursión representa una oportunidad clave para diversificar la economía agrícola moqueguana, tradicionalmente centrada en el cultivo de olivo, palta y productos del valle.
SENASA destacó además que ya se han certificado más de 22 mil hectáreas de cultivo en todo el país, con un crecimiento progresivo hacia el sur, lo que amplía las oportunidades del Perú en los mercados internacionales.