El Plan COPESCO Nacional aprobó administrativamente el expediente técnico del proyecto de restauración del castillo Forga de Mollendo. La obra, con un presupuesto de S/ 25,2 millones, busca restaurar y poner en valor este edificio histórico, considerado un atractivo turístico de la región.
Según la Resolución Directoral N° 055-2025-MINCETUR/DM/COPESCO-DE, el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 570 días calendario y contempla trabajos en infraestructura, señalización y conservación del patrimonio arquitectónico.
DETALLES DEL PROYECTO Y EJECUCIÓN DE OBRAS
El castillo Forga, una construcción emblemática de Mollendo, será sometido a una serie de mejoras que buscan garantizar su preservación y convertirlo en un espacio de mayor atractivo para el turismo. El Plan COPESCO Nacional, en convenio con la Municipalidad Provincial de Islay, ha trabajado en la planificación y diseño de la obra, cuyo expediente técnico fue elaborado por la empresa Consultora e Inmobiliaria Volcán S.A.
El equipo técnico responsable del expediente incluye arquitectos, ingenieros y especialistas en conservación de bienes culturales. Entre las mejoras previstas se encuentran la restauración de la estructura, la implementación de señalización turística y la adecuación de espacios para visitantes.
GARANTÍAS Y VIABILIDAD DEL PROYECTO
Para su ejecución, el expediente técnico cuenta con todos los requisitos legales y administrativos necesarios. Se han obtenido la licencia de edificación otorgada por la Municipalidad Provincial de Islay, la certificación ambiental aprobada por el Mincetur y las factibilidades de servicios de agua, alcantarillado y electricidad.
Además, se ha registrado la disponibilidad física del inmueble y el saneamiento físico legal de los terrenos. Sin embargo, aún queda pendiente definir la estrategia de financiamiento a largo plazo y establecer un cronograma detallado para el inicio de los trabajos.
IMPORTANCIA DEL PROYECTO PARA EL TURISMO EN MOLLENDO
Su ejecución permitirá no solo preservar un monumento de gran valor histórico, sino también impulsar el desarrollo económico de la zona.