El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, llegó a Ilo este miércoles para explicar que no es posible otorgar una cuota diferenciada de pesca de pota para el sur del país, argumentando que ello generaría conflictos entre regiones, entre otros motivos que no fueron aceptados por los pescadores artesanales del macro sur.
Edgar Jiménez Caipa, presidente de la Federación Macro Sur de Pescadores Artesanales, quien participó en la reunión, calificó como “irresponsable” la posición del Ministerio de la Producción al mantener una cuota de pesca a nivel nacional. Sostuvo que, incluso con ese esquema, las autoridades no administran correctamente el recurso.
“Dice que no se puede dar la cuota diferenciada a pesar de que les hemos pedido que los recursos se repartan equitativamente para todos los peruanos. Todo hace pensar que los maneja la Sociedad Nacional de Pesquería y por eso nos cierran el caño. Por su parte, el Imarpe actúa en función a las exigencias del empresariado y de cómo va el negocio”, manifestó.
ANUNCIAN MEDIDAS DE LUCHA
Los dirigentes acordaron enviar un documento, a través del congresista Edwin Martínez, dirigido al presidente del Consejo de Ministros para que atienda directamente la problemática, pues ya no desean dialogar con el ministro ni el viceministro, a quienes declararon personas no gratas para la Macro Sur.
Jiménez anunció que todas las Ospas sostendrán reuniones en sus bases para definir acciones. El plazo para consensuar acuerdos vence este sábado y, de no obtener respuesta desde Lima, el lunes 18 de agosto realizarán un plantón de protesta.
“Esperamos conversar con el premier para que nos brinde una respuesta clara y concisa. Si persisten en su posición (el ministerio), se acatará una paralización mayor, lo cual se decidirá en su momento”, advirtió.
