Ante la creciente ola de criminalidad que azota al país, diversos gremios y organizaciones sociales han convocado un paro nacional para el próximo 14 de mayo. Esta medida de fuerza busca denunciar la violencia creciente que afecta a diversos sectores, incluyendo extorsiones, cobro de cupos y asesinatos de conductores, entre otros hechos delictivos.
El ex dirigente Otto Cordero expresó su preocupación por la crisis total que atraviesa el país en los ámbitos social, político y económico. En sus declaraciones, culpó a la presidenta Dina Boluarte de estar llevando al país hacia un desgobierno y acusó al Congreso de darle la espalda a la población, aprobando leyes que benefician a intereses personales.
«La situación es insostenible. La Policía Nacional no tiene los recursos necesarios y no está tomando las medidas adecuadas para enfrentar el crimen organizado,» señaló Cordero, haciendo un llamado a la acción.
RECHAZO A LAS LEYES ANTIPOPULARES Y DEFENSA DEL MAGISTERIO
Por su parte, la profesora Olga Mamani informó que el paro nacional que originalmente estaba programado por el Magisterio para el 21 de abril se reprogramó para el 14 de mayo. La razón principal es la protesta contra algunas leyes que, según los docentes, atentan contra su estabilidad y derechos laborales.
CONVOCATORIA A LA UNIDAD EN ILO
Las organizaciones sociales de Ilo también fueron convocadas a unirse a la lucha, a salir a las calles en señal de rechazo a las políticas gubernamentales, reafirmando su postura de unidad frente al abuso y las leyes consideradas antipopulares.
