El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, anunció la extinción de 14 programas públicos, como parte de un paquete de medidas orientadas a la reducción del gasto público y la eficiencia en la inversión estatal. La medida fue oficializada en una conferencia de prensa realizada junto a la presidenta Dina Boluarte, desde Palacio de Gobierno.
Según explicó el titular del MEF, el objetivo es “consolidar una unidad central de inversión pública que nos va a permitir generar más inversión y menos burocracia”, en referencia a la transferencia de los proyectos actualmente manejados por estos programas a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
Entre los programas que serán eliminados figuran unidades clave del Estado como:
- Provías Nacional
- Provías Descentralizado
- Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL)
- Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)
- Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS)
- Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)
- Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)
- Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC)
- Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI)
- Plan Copesco Nacional (PSN)
- Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR)
- Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB)
- Programa Nuestras Ciudades (PNC)
- Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP)