El distrito de Torata se prepara para recibir a más de 10 mil turistas locales y extranjeros del 14 al 16 de noviembre, durante el desarrollo del evento cultural “ASCAI Cerro Baúl 2025”, que contempla la escenificación de civilizaciones originarias en el cerro Baúl.
El alcalde de Torata, Elvis Córdova Nina, señaló que esta iniciativa busca promover el turismo cultural y fortalecer la identidad de la región, permitiendo que familias de Moquegua, así como visitantes de otras partes del Perú, Chile y Bolivia, disfruten de un evento único a los pies del imponente cerro Baúl.
La actividad cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, que participa en la elaboración del guion de la escenificación.
Córdova indicó que se buscará integrar a otras entidades como la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, PROMPERÚ, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para fortalecer el evento.
También destacó el compromiso del sector privado, mencionando que Anglo American y Southern Perú aportan cada año 40 mil soles destinados al alquiler de equipos de sonido y escenario. El evento principal se desarrollará en el estadio San Isidro de Yacango, el cual tendrá capacidad para tres mil personas.
El viernes 14 de noviembre se iniciará con la escenificación “I UÑJAÑA” en el Monumento Arqueológico Cerro Baúl y continuará con el concurso de danzas “III Tusuy Torata” en su categoría escolar (Legado Huaracane) en el estadio San Isidro de Yacango.
El sábado 15 se llevará a cabo el concurso de danzas originarias y autóctonas, representando los legados Huaracane, Wari y Tiahuanaco, también en el estadio San Isidro. Finalmente, el domingo 16 se presentarán danzas académicas, institucionales y trajes de luces. Cabe destacar que el certamen de danzas otorgará premios por categoría que superan los 300 mil soles.