La empresa minera Anglo American Quellaveco informó oficialmente que no participará en la reunión convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el distrito de Torata, la cual tenía como objetivo principal discutir las recientes variaciones en los montos de canon y regalías mineras correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y 2025.
A través de un comunicado, la compañía señaló que el MEF, junto con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), ya dispone de toda la información necesaria para abordar este asunto técnico, por lo que considera innecesaria su participación directa en la cita.
Asimismo, Anglo American Quellaveco destacó que ha cumplido de manera íntegra y puntual con el pago de impuestos y regalías establecidos por ley para los años fiscales 2023 y 2024, remarcando que su actuación se enmarca en el cumplimiento estricto de la normativa vigente.
En medio del malestar generado en la región por la reducción de transferencias de canon minero, la empresa también aprovechó para reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible de Moquegua, destacando su participación en proyectos de inversión social en áreas clave como educación, salud, infraestructura y transporte.
“La compañía mantiene una política de transparencia y responsabilidad en sus operaciones, orientada al fortalecimiento de la región y al respeto de las normativas legales peruanas”, precisó en su pronunciamiento.

