La empresa Anglo American Quellaveco S.A. ha dirigido una carta oficial a la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, expresando su preocupación por la contratación del consultor Julio Failoc Rivas, presuntamente para renegociar los compromisos establecidos en la Mesa de Diálogo del año 2012, acuerdo base entre la empresa minera y la región.
Según la misiva enviada el pasado 8 de mayo, la empresa señala que el servicio de consultoría, gestionado por la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos, se habría contratado sin conocimiento ni participación del Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ), órgano que, según Anglo American, es el espacio legítimo para abordar temas vinculados a compromisos de la Mesa de Diálogo.
“La contratación del señor Julio Failoc Rivas, de tener como propósito renegociar compromisos, iría en contra de la esencia del CMQ, cuyo rol es hacer seguimiento a dichos acuerdos, no reabrir negociaciones”, advierte el documento firmado por Alejandro Justiniano Luna Victoria, gerente de Desarrollo, Gestión Social e Institucionalidad de la minera.
Además, la empresa minera cuestionó duramente las declaraciones realizadas por la gobernadora en respuesta a las denuncias públicas de Katherine Maldonado, representante de la sociedad civil en el subgrupo impulsor del CMQ. En dichas declaraciones —difundidas en redes sociales— Gutiérrez insinuó que Maldonado podría estar actuando como vocera de Anglo American.
“Este tipo de expresiones, además de infundadas, son por lo menos provocadoras y perjudican los objetivos del Comité de Monitoreo”, recalca la empresa, negando cualquier vínculo laboral o representativo entre Maldonado y la compañía.
Anglo American exhortó al Gobierno Regional de Moquegua a esclarecer los fines de dicha contratación y a confirmar si esta guarda relación con los compromisos asumidos en el marco del CMQ, resaltando la necesidad de preservar los principios de buena fe, institucionalidad y transparencia.