24.3 C
Moquegua
23.5 C
Ilo
12.3 C
Omate
18 C
Arequipa
23.5 C
Mollendo
21 febrero, 2025 11:23 am

“¿Ampliación y nueva PTAR Omo?: urgen medidas de solución”

Desde San Antonio se insiste por la construcción de una nueva PTAR, mientras que equipo técnico de la municipalidad de Mariscal Nieto mantiene la propuesta de la ampliación.

Se retomó la crítica situación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Omo. El ex presidente de la Junta Vecinal de Omo, Oscar Zevallos Guevara, señaló que la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) insiste en realizar la ampliación de la PTAR Omo.

“Hemos ido a varias reuniones y hemos sustentando que la PTAR debe ser reubicada, porque haciendo una revisión hasta ahora no se ha avanzado nada”, señaló.

Indicó que la intención de la MPMN es la ampliación de la PTAR Omo a través de la modalidad de obra por impuestos con expediente técnico y ejecución por un monto de S/ 114 millones.

En esa línea, indicó que la propuesta de los agricultores del valle es la construcción de una nueva PTAR que se encuentra fuera de Moquegua, a 19 kilómetros de la actual.

NUEVA PTAR

Agregó que la PTAR propuesta por la sociedad civil de San Antonio, comprendería 500 hectáreas y sería un área que se podría reforestar y también reutilizar el agua, según lo propuesto por el Proyecto Especial Regional Pasto Grande.

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Santos Villegas, confirmó la elaboración del proyecto de una nueva planta de tratamiento que ayudaría a aliviar el colapso de la actual infraestructura.

Afirmó que la nueva PTAR se ubicaría en el sector de Pacayalto y deberá ser administrada por la EPS Moquegua, “lo hemos expuesto y vamos a seguir sosteniendo, estamos coordinando con la EPS y la Junta de Usuarios, de aquí a cuatro meses se debe tener el perfil”, finalizó.

Mientras tanto, el presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, Miguel Vizcarra, tras su reunión con la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez, confirmó que dentro de 30 días la MPMN, iniciará con los IOARs en la PTAR Omo.

Análisis & Opinión