La calidad del aprendizaje en la provincia de Islay recibirá un impulso con la puesta en marcha de la Segunda Especialidad en Gestión del Aprendizaje e Innovación de la Enseñanza Digital, que beneficiará a cincuenta docentes locales. La propuesta académica busca que los maestros fortalezcan sus competencias en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la enseñanza, en beneficio directo de los estudiantes.
DOS SEMESTRES ACADÉMICOS
La capacitación se desarrollará a lo largo de dos semestres académicos y entregará un diplomado al finalizar cada ciclo, lo que permitirá validar progresivamente el avance de los participantes. Al culminar, los docentes obtendrán la segunda especialidad, asegurando una formación integral y enfocada en nuevas metodologías pedagógicas.
CONVENIO ENTRE LA UCSM Y SOUTHERN PERÚ
El financiamiento fue posible gracias a un convenio entre la Universidad Católica de Santa María (UCSM) y la empresa Southern Perú. La casa de estudios superiores se encargará del diseño curricular y del proceso formativo, mientras que la compañía minera cubrirá el 60% de los costos. La diferencia será asumida por la propia universidad, lo que garantiza que los maestros no afronten gastos por su especialización.
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIGITALES
Esta iniciativa se articula con proyectos previos, como “Internet para Todos”, implementado en 2024, y forma parte de los esfuerzos por integrar academia, empresa privada y sector educativo. El objetivo es que los docentes cuenten con mayores herramientas pedagógicas y digitales, capaces de transformar la enseñanza y contribuir al desarrollo de la provincia de Islay.
DATOS:
Los diplomados que obtendrán a finalizar cada semestre son:
- Gestión del Aprendizaje e Innovación en la Enseñanza Digital.
- Innovación en la Enseñanza Digital.