martes, 28 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Alertan posible cesión de territorio moqueguano a Tacna por parte de la Municipalidad de Torata

Documentos habrían sido firmados por la Municipalidad Distrital de Torata.

ARCHIVO

- Advertisement -

El representante de la sociedad civil, Guido Herrera Flores, alertó sobre la existencia de documentos firmados por la Municipalidad Distrital de Torata que habrían cedido territorio moqueguano a favor de Tacna, específicamente al distrito de Camilaca, provincia de Candarave.

REUNIONES PREVIAS Y DOCUMENTO CUESTIONADO

Según Herrera, este problema no es reciente y se remonta a reuniones realizadas hace cuatro o cinco años en Torata, donde, asegura, se presentó un documento oficial que mostraba dicha cesión territorial.

“Nos quedamos sorprendidos al ver que la municipalidad de Torata firmaba a favor de Tacna, cediendo el sector de Quebrada Onda hacia Camilaca”, manifestó. Añadió que en esa ocasión participaron el abogado Julio Valdez Naventa, el entonces regidor Fortunato Palomino y el señor Manuel Juárez, entre otros.

ZONAS ESTRATÉGICAS EN DISPUTA

Herrera explicó que este tipo de actos habría permitido que autoridades tacneñas avancen sobre áreas que históricamente pertenecen a Moquegua, especialmente en zonas estratégicas como Quebrada Onda, donde opera la empresa Southern Perú y se ubican relaves mineros del Proyecto Especial Pasto Grande. “Ese territorio sí pertenece a Moquegua y está dentro del esquema del proyecto especial. Las autoridades deben actuar de inmediato”, recalcó.

CONFLICTOS LIMÍTROFES CON REGIONES VECINAS

Durante la entrevista, el dirigente también señaló que Moquegua enfrenta conflictos limítrofes no solo con Tacna, sino también con Arequipa y Puno, recordando incluso experiencias personales en las que, según afirmó, pobladores puneños invadieron territorio moqueguano. “No podemos permitir que la prepotencia pase por encima de nuestros derechos”, advirtió.

CRÍTICA A LA FALTA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Asimismo, criticó la falta de representación política en el Congreso y la escasa reacción de los parlamentarios moqueguanos frente al avance del expediente de creación de un nuevo distrito que incluiría tierras de Torata. “Cuando el tema llegó a la Comisión de Descentralización, debió detenerse ahí. Lamentablemente, nadie hizo nada”, expresó.

LLAMADO A LA DEFENSA DEL TERRITORIO

Finalmente, Herrera exhortó a las autoridades regionales, provinciales y distritales a tomar acciones inmediatas para defender los límites de Moquegua. “Hay que actuar ya, antes de que sigamos perdiendo territorio. El gobierno regional debe retomar el tema y hacerse respetar”, enfatizó.

LO ÚLTIMO