El director regional de Salud de Moquegua, Juan Luis Herrera Chejo, confirmó la detección de tres casos de tos ferina en la provincia de Ilo, e informó que los equipos de epidemiología ya ejecutan las acciones correspondientes para evitar la propagación de la enfermedad.
“Efectivamente, ya no son dos, sino tres los casos confirmados de tos ferina. Desde hace tres meses mantenemos las alertas sanitarias activas, y los médicos han sido capacitados para la detección oportuna de esta enfermedad”, señaló el titular de la DIRESA Moquegua.
Herrera explicó que, tras la confirmación clínica y la toma de muestras, se despliega un trabajo epidemiológico que incluye la identificación de contactos del paciente, la verificación del estado de vacunación y la aplicación de medidas de bloqueo sanitario para evitar nuevos contagios.
“En el caso de Ilo, el equipo de epidemiología ya inició la aplicación de las fichas de investigación. Se está evaluando con quién tuvo contacto el menor afectado y si el entorno familiar cuenta con el esquema de vacunación completo”, indicó.
El funcionario resaltó que el caso más reciente no reviste gravedad y que el paciente se encuentra recibiendo tratamiento médico adecuado.
Asimismo, recordó la importancia de cumplir con el calendario regular de vacunación infantil para prevenir este tipo de enfermedades. “La vacunación es la herramienta más efectiva. Muchas veces los pequeños se contagian porque entran en contacto con personas no vacunadas o que provienen de otras zonas”, advirtió Herrera.
Finalmente, la DIRESA Moquegua exhortó a los padres de familia a acudir a los establecimientos de salud para verificar y completar las dosis de sus hijos, a fin de prevenir nuevos casos de tos ferina en la región.


