Alcaldesa de General Sánchez Cerro preocupada por la plaga de la mosca de la fruta que afecta su provincia

La alcaldesa de la Provincia General Sánchez Cerro, Flerida Meza, mostró su preocupación por el estado de emergencia debido a la plaga de la mosca de la fruta, que ha causado grandes pérdidas a los agricultores en Omate y los demás distritos.

Frente a este problema, Meza enfatizó la necesidad de tomar acciones inmediatas. Sin embargo, lamentó que tanto el INIA como el SENASA no estén proporcionando el apoyo presupuestario necesario. 

«El problema es grave y las pérdidas económicas para los agricultores son significativas», señaló la autoridad edil.

La alcaldesa anunció que el GORE está elaborando una ficha para presentarla al FDM, con el fin de obtener los fondos necesarios para abordar de manera efectiva la problemática que afecta a su provincia. 

En relación con el Centro de Control Biológico construido por el Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), informó que está en funcionamiento gracias a una transferencia económica de 150 mil soles realizada por los municipios de las tres provincias, con el objetivo de evitar que se convierta en un “elefante blanco”.

«Con estos 150 mil soles se ha podido dar operatividad al Centro de Control Biológico, pero no se atendido la expectativa que teníamos. Esperamos que vengan buenos profesionales y se cumpla con la finalidad», afirmó Meza.

DEFRAUDADA PORQUE EL MTC NO CUMPLE COMPROMISOS

De otro lado, Flérida Meza, informo que con la presencia de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y alcaldes de la provincia General Sánchez Cerro, se llevó a cabo una reunión para abordar acciones inmediatas sobre la viabilidad de proyectos a favor de dicha provincia. Entre estos proyectos se encuentran la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, el programa Proregión, el presupuesto para proyectos de inversión, entre otros.

La alcaldesa de General Sánchez Cerro, hizo sentir su voz de protesta, ya que una vez más se sienten defraudados por la ausencia de altos funcionarios del MTC y PROVIAS Nacional. “El 19 de marzo sostuvimos una reunión de alto nivel con directores que podían tomar decisiones y asumimos cuatro compromisos, pero hasta la fecha no se ha hecho nada, especialmente en cuanto al mantenimiento de vías”, expresó.

La autoridad edil mostró su preocupación ya que no se ha avanzado en el proceso de licitación del corredor vial 41, al igual que el mantenimiento de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, que está en un proceso de elaboración del expediente técnico y para la contratación de la empresa que estará a cargo de la ejecución.

“Lo que reclamamos es el mantenimiento de la vía, que está en un estado calamitoso. Ante esta situación, debemos alzar nuestra voz de protesta. Ya no queremos más mecidas; queremos resultados”, aseveró.

Meza anunció que viajará a Lima para hablar directamente con el MTC y, si es posible, con la presidenta de la República, para solicitar que se atiendan las necesidades de General Sánchez Cerro.

Lo Último

Análisis & Opinión