Las bajas temperaturas que azotan la zona altoandina de Moquegua ya están cobrando víctimas. En el centro poblado de Aruntaya, ubicado a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Carumas, el intenso frío viene afectando gravemente a los animales, principalmente alpacas, sustento principal de sus cerca de 500 habitantes, según lo dio a conocer la alcaldesa de esta jurisdicción, Sofía Poma Flores.
HELADAS LAS 24 HORAS
La autoridad confirmó que desde junio las heladas han aumentado su intensidad, manteniéndose prácticamente durante las 24 horas del día. “Este frío no solo quema los pastizales, también está provocando broncopulmonía en las alpacas, especialmente en las crías y madres adultas. Ya se han reportado muertes en los últimos días”, lamentó.
FALTA DE ALIMENTO
La situación se agrava por la falta de alimento. Los pastos naturales se han secado y el viento se lleva lo poco que queda. Ante ello, la alcaldesa exhortó al Gobierno Regional, en especial a la Dirección Regional de Agricultura, para que les entregue pacas de forraje. “Nuestros animales necesitan alimento urgente. Sin ayuda, las pérdidas serán mayores”, advirtió.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN POBLADORES
Además de la crisis ganadera, la población humana también sufre. Niños y adultos mayores padecerían enfermedades respiratorias, y los escolares deben soportar el frío en aulas que carecen de las condiciones adecuadas. La alcaldesa denunció la falta de un puesto de salud en la localidad. “Las emergencias deben ser atendidas en Puente Bello, que queda a varias horas de distancia. Hemos tenido casos fatales por no contar con atención oportuna”, señaló.
CLAMAN POR UNA POSTA DE SALUD
Poma Flores informó que el centro poblado ya cedió un terreno al Ministerio de Salud para la construcción de una posta, y reiteró el pedido a las autoridades regionales y nacionales para que retomen este proyecto olvidado. “Tenemos la necesidad y también la voluntad. Sólo falta decisión política”, subrayó.