viernes, 24 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Alcalde de San Antonio asegura que la MPMN sabía sobre el trámite del Lote 1A

Santos Villegas respondió al asesor jurídico Freddy Cuellar: “¿Dónde está la sorpresa?”.

ARCHIVO

- Advertisement -

El alcalde de la Municipalidad Distrital de San Antonio, Santos Villegas Mamani, respondió a las declaraciones del asesor jurídico de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), Freddy Roosevelt Cuellar Del Carpio, quien señaló que tomaron “con sorpresa” la inscripción del Lote 1A a nombre de la comuna distrital.

“El lote 1A lo hemos pedido al alcalde provincial desde la campaña política. Y en la campaña política del 2022, él (John Larry Coayla, alcalde provincial) se ha comprometido a entregar el lote 1A. ¿Dónde está la sorpresa? ¿Dónde está la sorpresa?”, expresó Villegas.

La autoridad edil afirmó que este tema fue tratado en sesión de Concejo Municipal y que existe un convenio firmado entre ambas municipalidades. “Esto ha entrado a Consejo Municipal mediante un convenio que tenemos firmado entre la Municipalidad de San Antonio y la Municipalidad de Mariscal Nieto. Y para que se firme ese convenio había opinión legal del asesor jurídico. Ya en el Concejo Municipal se ha desestimado. Ustedes son testigos. ¿Dónde está la sorpresa de nuestra pretensión sobre el lote 1A?”, recalcó.

Villegas también explicó que el proceso de inscripción se realizó con pleno conocimiento de las partes involucradas. “Para hacer este procedimiento especial que hemos hecho, había una reunión: equipo técnico legal de la provincial Mariscal Nieto, equipo técnico legal de San Antonio, SBN y Registros Públicos. Todos sabían y tenían conocimiento de este procedimiento especial. ¿Dónde está la sorpresa? Más bien, yo me estoy quedando sorprendido de las actitudes que se están presentando”, agregó.

Respecto al documento mediante el cual la Municipalidad de San Antonio otorgó ocho días de plazo a la comuna provincial para desalojar el predio, el alcalde aclaró que el objetivo es facilitar el diálogo.

“Si en el documento se ha puesto ocho días, es para ver cómo es su traslado, en qué podemos apoyarlos, para ponernos a conversar. Porque yo les hago una pregunta: para entrar a su domicilio, ¿piden permiso o uno entra cómo quiere? Nosotros somos respetuosos. Y como la administración pública no se habla con palabras, sino con documentos, le hemos presentado ese documento”, apuntó.

Agregó que el plazo puede ampliarse, pero dentro de un marco de coordinación. “Esos ocho días se pueden ampliar, pero conversando y poniéndonos de acuerdo, no tergiversando las situaciones”, añadió.

Finalmente, el burgomaestre reiteró su disposición al diálogo con el alcalde provincial John Larry Coayla. “Yo estoy seguro que mi amigo Larry, si quiere venir, porque en este momento lo que corresponde es conversar”, concluyó.

LO ÚLTIMO