viernes, 21 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Alcalde de Deán Valdivia plantea al Midagri intervención urgente en laterales de riego

Según la información técnica expuesta, los laterales presentan desgaste, filtraciones y fallas estructurales que disminuyen el flujo de agua hacia los terrenos agrícolas.

ARCHIVO

- Advertisement -

En Lima, el alcalde de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna, se reunió con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno, para presentar la situación actual del sistema de riego del distrito y los requerimientos prioritarios del sector agrícola.

La reunión permitió detallar las limitaciones que afrontan los productores, especialmente en el uso eficiente del recurso hídrico, la necesidad de asistencia técnica y el acceso a financiamiento. En este punto, el alcalde precisó que la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia viene recibiendo informes sobre el deterioro de los laterales que abastecen a las principales zonas de cultivo del valle.

Paralelamente, el ministro Cuno participó en la Comisión Agraria del Congreso, donde expuso los avances del Gobierno en irrigación, entrega de títulos rurales, ampliación de frontera agrícola y mantenimiento de canales, medidas que también impactan a la provincia de Islay.

El proyecto central presentado por el alcalde corresponde al Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para Riego en el Canal de Bustíos I y II, que considera los laterales Testamentaria I, Testamentaria II, El Camal, San Juan, El Palmo, Rospigliosi, L.R. La Máquina y Zaconeta. La iniciativa, con CUI N.º 2590070, tiene un presupuesto estimado de S/ 19 275 960.80 y prevé beneficiar a alrededor de 250 agricultores, además de garantizar riego para unas 300 hectáreas.

Según la información técnica expuesta, los laterales presentan desgaste, filtraciones y fallas estructurales que disminuyen el flujo de agua hacia los terrenos agrícolas. Su rehabilitación permitiría mejorar la eficiencia, reducir pérdidas y asegurar el abastecimiento para las campañas productivas.

Las solicitudes elevadas al Midagri recogen demandas de juntas de usuarios, comités de regantes y productores, que han solicitado intervenciones inmediatas para asegurar la continuidad del riego y la sostenibilidad de la actividad agrícola en el valle de Tambo.

LO ÚLTIMO