Los agricultores del valle de San Antonio expresaron su preocupación por la falta de avances en la ejecución de defensas ribereñas, a pocos meses de iniciarse la temporada de lluvias. Jacinto Juárez, representante del sector La Rinconada, advirtió que el retraso de estas obras expone a los cultivos y a la población a graves riesgos por el incremento del caudal del río.
“Ya pronto se viene la época de lluvias y el crecimiento del caudal del río. Estamos en octubre y hasta ahora no hay ni una rama ni una defensa ribereña que se esté colocando en los sectores de Santa Rosa y La Rinconada. Siempre empiezan a enrocar en diciembre o casi en enero, y eso no es dable porque el río incrementa su caudal hasta abril o mayo (y luego baja)”, señaló Juárez.
El dirigente recordó que, en años anteriores, los propios agricultores instalaban defensas vivas con estacas, caballetes y árboles, lo que permitía que al inicio de la temporada de lluvias ya estuvieran consolidadas. “Ahorita no hay nada. El río está totalmente colmatado y no se ha hecho limpieza. Yo hablé con la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, y se quedó en mandar un memorial para que empresas como Southern y Quellaveco apoyen con anticipación, pero hasta ahora no hay nada”, cuestionó.
Juárez también hizo referencia al compromiso asumido en torno a la defensa ribereña del puente de Santo Domingo, que en varias oportunidades habría quedado aislado por la crecida del río. “La gobernadora bajó al lugar, hemos conversado con ella el Día del Campesino, también con el alcalde provincial y distrital. Se comprometieron a que cada sector ejecute un tramo. Según lo que me indicó la gobernadora, a partir del 15 de octubre debía salir la resolución para comenzar a trabajar. Es necesario que se cumpla”, recalcó.
Finalmente, el agricultor instó a las autoridades provinciales y distritales a coordinar acciones inmediatas con el Gobierno Regional para no retrasar más la protección de las riberas.