21.9 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
19.8 C
Omate
18 C
Arequipa
19.4 C
Mollendo
24 abril, 2025 8:49 am

Agricultores de la Pampa de San Antonio denuncian estafa en venta de lotes del PERPG

El presidente del Frente Anticorrupción de Moquegua, Jesús Paredes, indicó que actualmente la gestión de Gilia Gutiérrez Ayala, habría destinado dichos predios a la empresa Cuba para la construcción de 3 mil viviendas en ese sector.

Empresarios agrarios de la Pampa de San Antonio denunciaron una presunta estafa en la venta de lotes del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG). Ahora pretenderían desalojarlos pese a haber ganado la subasta pública en 1998.

Representantes de la empresa CROPOCOP, explicaron que la subasta en aquel año se realizó sin contar con el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), lo que conllevo a que fueran reubicados al lote TB. Sin embargo, actualmente no son reconocidos y se encuentran en una batalla judicial.

“¿Cómo es posible que los abogados digan que no tenemos legitimidad? ¿Y lo que hemos comprado como empresa? Solo se aferran a eso, no tienen intenciones de solucionarlo”, señaló Marina, compradora.

Dicha afirmación fue respaldada por otro empresario, Alejandro Mamani, quien aseguró que CROPOCOP detectó restos arqueológicos en los terrenos adjudicados; por ello, se les reasignaron otros lotes en compensación. Sin embargo, ahora se pretende desconocer todo el proceso y desalojarlos.

“Estoy más de 20 años en mi lote, y ahora nos quieren desalojar para construir esas 3 mil viviendas, ilusionando a tanta gente y poniéndonos en contra de muchas familias de Moquegua. ¿Por encima de nosotros? ¿Nuestro dinero no vale?”, precisó Delia, otra compradora.

Por su parte el presidente del Frente Anticorrupción de Moquegua, Jesús Paredes, indicó que actualmente la gestión de la gobernadora, Gilia Gutiérrez Ayala, habría destinado dichos predios a la empresa Cuba para la construcción de 3 mil viviendas en ese sector. Por ello se tendría la intención de desalojar a los agricultores.

“¿En qué momento Gilia ha hecho la licitación pública para que esta empresa gane y quiera construir 3 mil viviendas?”, cuestionó.

Análisis & Opinión